Clarín

Por el petróleo, en Neuquén fue donde más creció la recaudació­n

- Claudio Andrade, especial

Neuquén fue la provincia donde más creció la recaudació­n durante el primer semestre del año. Según un informe elaborado por la consultora Noanomic, obtuvo un incremento de ingresos tributario­s propios del 61% en comparació­n con el mismo período de 2013, muy por encima del promedio general, que fue del 36%.

Le siguen Entre Ríos ( 59%), Tierra del Fuego ( 51%), Catamarca (48%), Río Negro (43%), Mendoza (43%), Catamarca /48%), Formosa (42,2%), Jujuy (40%), San Luis (39%), CABA (37%), Salta (37%), Córdoba ( 34%), Buenos Aires ( 33%), Santa Fe ( 32%), San Juan (28%) y Tucumán (28%).

El informe indica que “once provincias fracasan en la carrera de ganarle a la tasa de inf lación acumulada del período”, que el estudio a cargo de Félix Piacentini calcula en un 42,3%.

Allí se indica que Neuquén recaudó $ 1.663 millones en el primer semestre del año pasado y 2.757 millones de pesos en el de 2014. Pero el año pasado no había aplicado incremento­s de alícuotas y en este incluyó en el padrón de contribuye­ntes a profesiona­les y artesanos que permanecía­n exentos de los ingresos brutos. Pero la principal fuente de recaudació­n de los neuquinos es el aumento de la alícuota del gravamen a las grandes empresas, con las petroleras como aportantes principale­s.

El dinero fuerte vino de la mano del acuerdo que firmó la provincia con YPF/Chevron por Vaca Muerta, que junto a otros compromiso­s petroleros de menor envergadur­a ya suman más de US$ 3.000 millones de inversión en producción y exploració­n. Según fuentes del gobierno provincial, este año la inversión total alcanzará los 5.300 millones de dólares. En lo que va de 2014, YPF dejó a Neuquén 62 millones de pesos en ingresos brutos y $ 250 millones en regalías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina