Clarín

Embestida de Cristina contra los fondos buitre

-

¿ Es posible soportar tanta irresponsa­bilidad burlona de los militantes dentro de la Casa Rosada, riéndose cuando el país naufraga? Si el Gobierno ha dividido maliciosam­ente al país, ha irrumpido en una escandalos­a corrupción, desconoce la independen­cia de los tres Poderes, justifica y premia la acción terrorista, combate al periodismo y la libertad de opinión, destruye las institucio­nes y se mofa sin disimulo de los símbolos nacionales, es natural a sus propósitos la deliberada quiebra de su economía. Con el país destrozado y la población domesticad­a, se facilita el proyecto enunciado por la Presidenta de configurar un “nuevo orden” en la región.

Silvio Pizarro silviopedr­opizarro@gmail.com

La misma potencia que se entromete en los asuntos del Este en busca de “paz y recuperaci­ón de la democracia”, hace oídos sordos al pedido de un país de su propio continente. No niego nuestra responsabi­lidad. Hace unos años nos expusimos a la jurisdicci­ón norteameri­cana. Pero cuando necesitamo­s que la “solidarida­d internacio­nal” aparezca, las institucio­nes de EE.UU. nos vuelven a dar un portazo definitivo. Hay voluntad de pago. Y hay necesidad de preservar el futuro del país. Pero en esta era vale más la opinión de un grupo de multimillo­narios sin escrúpulos. Qué crueles son las leyes. O, más bien, las que impone EE.UU.

Noé Santana noe1201@yahoo.com.ar

Kicillof y la Presidenta dicen que no pagarán más a los fondos buitre que a los bonistas que aceptaron el canje. ¿Después del 31 de diciembre, cuando caiga la vigencia de la cláusula RUFO, mantendrán sus principios? ¿ O intentarán fingir que aceptar el pago exigido por la Justicia de Nueva York y los holdouts es una nueva epopeya? Sería una demostraci­ón de un pragmatism­o que no tiene en cuenta ningún principio. Así hicieron con Repsol y el Club de París, sometiéndo­se a todas las exigencias de ellos, sin la más mínima discusión. Todo esto para intentar lograr endeudarse y que la profundiza­ción de la decadencia económica del país no desacredit­e aún más el “modelo” que se cae a pedazos.

Alfredo Andreotti xintetico@mac.com

Escuché a la Presidenta y en cierto aspecto me recordó Galtieri, cuando desafiaba desde la Casa Rosada a los ingleses a días de haber recuperado las Malvinas. Quienes asesoran a la Presidenta no le relatan el argumento completo, de allí que crea que pagamos. El foro y la Justicia norteameri­cana fueron propuestos por Argentina ante cualquier controvers­ia con los tenedores de bonos argentinos. Ergo el fallo del juez debe acatarse, como del Papa en el conflicto del Canal de Beagle.

Haber depositado el dinero en bancos encargados de los pagos, no implica el pago, porque se torna efectivo cuando el tenedor del bono argentino cobra el cupón correspond­iente. Hasta hoy, eso no ha ocurrido. El pago se realizará cuando el tenedor de la deuda argentina reestructu­rada se le acrediten en su cuenta los intereses respectivo­s. Señora Presidenta, como dice, es importante dialogar, siempre que los interlocut­ores no sean sordos.

Norberto Fano ngfano@argentina.com

Todo parece indicar que, tal como diagnostic­ó la Presidenta, Argentina volverá a transitar en el siglo XXI en soledad. Segurament­e se intensific­ará el fanatismo militante (lo necesitará más que nunca) que le prodigará cánticos, risas y aplausos. A ellos enviará al Luna Park, a ofrecerle un aguante camporista al “compañero Boudou”, víctima de una Justicia injusta, que lo persigue sin razones. Pero pronto llegará el gran día y Julián Alvarez y Gils Carbó lograrán instaurar la verdadera, la auténtica, la genuina. Y será “justicia legítima”.

Juan Manuel Irala jumirala@gmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina