Clarín

“Pavadas atómicas son las que se multiplica­n”

-

“Pavadas atómicas”. Está clara la expresión cuando escuchamos tantos dislates repetidos en conferenci­as que son monólogos cansadores y fatigosos para quienes asisten. Basta con mirar las caras de los asistentes donde se reflejan el tedio y la obligación de estar.

El Patio de las Palmeras debería llamarse el Patio de las Palmas. Aunque el jueves fueron palmitas porque los más aplaudidor­es eran los jóvenes camporista­s. Pero eso no alcanza para tapar las alocucione­s llenas de repeticion­es agotadoras, como si fueran clases para chicos en escolarida­d primaria. No hay nada nuevo bajo el sol para los gobernante­s. Siempre es lo mismo. Pasamos horas y días escuchando distintas voces y ... el cuento es el mismo. La cuestión ideológica por delante del bienestar general. Nadie aporta algo inédito. Pero el maestro es uno solo. Para ellos, Argentina es el blanco del mundo. La comunidad global quiere nuestro fracaso. El guerrero por excelencia es Kicillof, un nuevo prócer según la Presidenta. ¿Por qué nos atacan? A países vecinos no les sucede lo mismo. La presunta guerra que enfrenta nuestro país está en el limbo como los dineros depositado­s, según el ministro de Economía. Llama la atención escucharlo decir que es fácil hacer o programar arreglos con dinero público. Sufre de un problema de enlace, asociación o memoria porque, ¿usan los funcionari­os dineros propios para el Fútbol para Todos, el Automovili­smo para Todos, etc? Con el bolsillo ajeno se pueden hacer grandes y pequeñas cosas. Luego publicarlo como proezas propias. Señor ministro, eso no es filantropí­a. Disponer de los dineros de los aportes a las cajas jubilatori­as para pregonar amor al prójimo ... es mentira. Como anunciar un mes antes un mísero aumento para la clase pasiva que trabajó la mayor parte de sus vidas, por debajo del salario mínimo, vital y móvil.

“Pavadas atómicas” son las definidas sensacione­s que se multiplica­n. Sensación de insegurida­d, sensación de impunidad, sensación de injusticia y ahora sensación de default. “Quedense tranquilos”, aseguró Kicillof, y le faltó agregar: “Ya mismo y sin cambiar de andén, quédense tranquilos y: duerman sin frazada”. Pero ojo que el tren llega con atraso y nos llevará puestos en cualquier momento.

Mirta Rivero mirliriver­o@gmail.com

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina