Clarín

Se me hace cuento

- Marcelo Birmajer

“Todo comenzó en el cine”, me dijo Lisandro, “Y pensarás que es una estupidez. ¿Pero a dónde lleva un hombre a una mujer si realmente está encandilad­o con ella? Compartir una función, a oscuras, es ya un acto de intimidad que te allana la mitad del camino. Y, por otra parte, las penumbras impiden que su belleza te estupidice. No estás obligado a hablar, y la película que elegiste habla por ti. Los actores, el guión, las escenas, le dicen lo que te hubiera gustado decirle pero los nervios te impiden. Nos habíamos hablado varias veces, y encontrado de casualidad aquí y allá. Ya buscábamos la manera de vernos. Pero las veces que tomamos café fueron por azar, no por una invitación. Cenamos siempre en compañía de otros colegas. Sí, yo estaba casado con mi primera esposa. Nuestra primera salida solos y decidida, con Isabel, fue al cine.

“Isabel era hija de comunistas; y aunque ella no militaba, sus simpatías se inclinaban por la Unión Soviética y todo el cotillón. De allí me viene el afincamien­to en este bar, que se llamaba León Paley, donde el padre de Isabel solía juntarse con los comunistas del teatro. Yo venía y me sentaba en mi mesa, a solas, fingiendo que escribía, sólo para cruzármela, si ella pasaba a buscar a su padre para obligarlo a volver a casa. A mí el comunismo no sólo me provocaba indiferenc­ia sino rechazo. Pero Isabel me volvía loco, y me juré a mí mismo no dejar salir una palabra contra Stalin ni Krushev hasta conquistar­la.

“Supongo que cuando una mujer te dice que sí a una salida al cine, tienes la mitad de la batalla ganada. Pero con una mujer, la mitad de la batalla equivale a nada. De hecho, la batalla completa equivale a nada. Sólo sabes si la has conquistad­o cuando lanza su último suspiro, si dice tu nombre o el de otro. Mientras tanto, a lo máximo que puedes aspirar, es a pasar la vida con ella”.

“Fuimos a ver una película

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina