Clarín

La agenda urgente de la AFA

-

Primero, los homenajes El nombre de Julio Humberto Grondona ya era protagonis­ta de muchos espacios (como la cancha de Arsenal de Sarandí), ahora - en breve- se ofrecerán otros dos tributos para el recién fallecido presidente de la AFA. El predio de la Selección en Ezeiza y el inminente torneo de Primera llevarán su nombre. “Es algo lógico, natural. Se oficializa­rá en los próximos días”, le contaron a Clarín desde las cercanías del viejo líder del fútbol argentino. Algo más: todo indica que los homenajes continuará­n en el ámbito del fútbol argentino. “Muchos todavía le deben favores”, cuentan en el mundito Grondona. ¿Quién será el entrenador de la Selección? Era el tema más inmediato para resolver por el presidente de la AFA. Don Julio quería que siguiera Alejandro Sabella. No pudo ser. Se enteró poco antes de su fallecimie­nto de la decisión del entrenador que estuvo a cargo del ciclo que trasladó al equipo nacional a su quinta final de una Copa del Mundo. Su principal candidato, con cierto consenso a su alrededor, era Gerardo Martino. Todo indica que aunque Grondona no esté, la AFA continuará en ese búsqueda de la mano -inicialmen­te- de Luis Segura, quien ya renunció a su cargo en Argentinos Juniors. Ayer, Edgardo Bauza contó que a él también lo llamaron. Y José Pekerman aparece como una valiosa alternativ­a, sobre todo a partir de la presencia de Segura, un viejo conocido del técnico que condujo a Colombia a su mejor

campaña de la historia. El futuro inmediato de la sucesión del presidente Lo dicen todos por estos días de urgencias e inestabili­dades: Luis Segura estará a cargo de la AFA hasta octubre. Pero no sólo eso: todo indica que en la Asamblea Ordinaria de ese mes (la anual, la habitual) se prorrogará su ciclo interino hasta las elecciones de 2015. Igualmente, ya todos saben que puertas adentro ya comenzaron las búsquedas de espacios. En principio, los grondonist­as sin Grondona tratarán de rearmarse. Boca y River, en tanto, procurarán pisar fuerte y buscarán sus candidatos. Por una cuestión de equilibrio, en la AFA se sostiene que el presidente no debería provenir ni de Boca ni de River.

El dinero de la televisaci­ón

Ya se comienza a discutir (por lo bajo) una cuestión central: el nuevo reparto del dinero que a la televisión se le reclamará. Y entonces se suceden las preguntas:

¿qué pasará con la vieja pretensión de lanzar AFA TV, sueño tardío de Don Julio? ¿Cómo será el reparto de las nuevas porciones de la torta más importante y deseada a partir de 2015, con el campeonato de 30 equipos y el Torneo de Campeones que se avecina? Las respuestas por ahora tendrán que esperar. Lo que no aguardan son las operacione­s en nombre de obtener ventajas.

El formato de los torneos

Más allá de que algunos dirigentes se quejaron del nuevo formato de torneos (sobre todo por los 30 equipos que participar­án en Primera en 2015), la mayoría está de acuerdo en continuar con lo acordado. Y quienes conocen en detalle el funcionami­ento de la AFA cuentan que no habrá modificaci­ones en nada de lo acordado. “Luego se verá; pero por ahora todo seguirá igual. No se puede borrar con el codo lo que se firmó con la mano”, señalan. De todos modos está claro que los cuestionam­ientos llegarán. Los que antes callaban ahora se animarán a patalear.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina