Clarín

Magistratu­ra: el Gobierno pidió el juicio político de Bonadio

Es en el marco de su ofensiva contra el juez, lo anunció el secretario de Justicia. La oposición dijo que era propaganda.

- Lucio Fernández Moores lfmoores@clarin.com

El kirchneris­mo concretó ayer la amenaza que había verbalizad­o el fin de semana el secretario de Justicia, Julián Alvarez, de denunciar al juez federal que la semana pasada allanó la sede que figuraba en la Inspección General de Justicia (IGJ), y ese mismo organismo, de la firma Hotesur, Claudio Bonadio. Alvarez fue el encargado de anunciarla al final del plenario realizado ayer en la sede del Consejo. Finalmente no se eligió como camino alguna de las viejas denuncias existentes contra el magistrado en el organismo sino una nueva por presunto “mal desempeño” de sus funciones.

“Todo el mundo lo sabe y lo tenemos que decir en voz alta: Bonadio es un juez extorsiona con sus causas judiciales y está extorsiona­ndo al Consejo de la Magistratu­ra para que no avancen los pedidos de juicios políticos por causas graves como la tragedia de Once, el juicio de los hemofílico­s, Tandanor y Yoma”, expresó el representa­nte del Poder Ejecutivo, es decir de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el organismo, que ayer sesionó por segunda vez desde su nueva integració­n.

El encuentro de ayer fue breve y se votó la integració­n de las comi- siones y sus autoridade­s (Ver “Un kirchneris­ta ...”).

Pero como el Consejo había estado en boca de todos durante la semana a raíz de las propias declaracio­nes de Alvarez el fin de semana al diario Página/12, la expectativ­a estaba puesta en la situación del juez Bonadio. Y la mención a su denuncia al final del plenario por parte de Alvarez generó el cruce con otros consejeros opositores que le recordaron que el caso Bonadio no estaba incluido en el temario a discutir.

“Fue un acto de propaganda”, di- jo luego del plenario el ex presidente del Consejo y saliente presidente de la Asociación de Magistrado­s - que ayer renovó autoridade­s y ganó su lista- Luis María Cabral, camarista penal. “Queremos ver en qué lo fundamenta, así que lo estudiarem­os como cualquier denuncia que haya, pero la verdad no pareció muy sustancios­o en lo que explicaba”, agregó Cabral. Otro consejero coincidió en que lo de Alvarez “fue para la tribuna”.

En su denuncia Alvarez, de acuerdo con fuentes judiciales, no hay más prueba que intentar demostrar que el juez tomó medidas judiciales cuando en el Consejo se trataba su situación en alguno de los expediente­s que allí tiene abiertos por denuncias varias. Agregó otros dos hechos más añejos a los que había mencionado el fin de semana.

Lo cierto es que quien parecía tener en la mira a Bonadio parecía ser Alvarez, es decir el kirchneris­mo. En uno de los primeros plenarios de los que participó este año apenas desembarca­do en el Consejo se negó a archivar una denuncia contra el juez que ya había cumplido los tres años de presentada y no tenía resolución. Por reglamento siempre se hace así, salvo excepcione­s. Y el único expediente que objetó aquella vez Alvarez fue el de Bonadio.

 ?? DIEGO DIAZ ?? Un café para bajar la tensión. El secretario de Justicia, Julián Alvarez, ayer en la Magistratu­ra.
DIEGO DIAZ Un café para bajar la tensión. El secretario de Justicia, Julián Alvarez, ayer en la Magistratu­ra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina