Clarín

Los candidatos K confían en que el caso no impacte en la campaña

El oficialism­o sostiene que sólo un empeoramie­nto de la economía puede perjudicar­los.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

Evitar la pregunta directa sobre temas incómodos es una práctica inherente al kirchneris­mo. El martes, después de 26 días de reposo, la presidenta Cristina Kirchner volvió a la escena pública, pero con una particular­idad: está investigad­a por la justicia. Por eso, Cristina evitó cualquier encuentro con periodista­s que pudieran preguntarl­e sobre la situación judicial de Hotesur.

Para atenuar el impacto político, en la Casa Rosada cerraron filas para blindar a la presidenta Cristina Kirchner ante la investigac­ión de la Justicia que señala a dos de sus hoteles: Alto Calafate y Los Sauces.

Aunque la respuesta unificada se escuchó en boca de diferentes fun- cionarios kirchneris­tas, hay quienes creen que la investigac­ión hará mella en la sociedad. “El mensaje de corrupción en el Gobierno está instalado desde hace tiempo: es obvio que esto no ayuda”, reconoció un alto funcionari­o.

La incomodida­d del tema, pese a la respuesta ensayada y repetida ante la interpelac­ión de la prensa, es otro “obstáculo a sobrelleva­r” indicó una fuente oficial. “A nadie le gusta la pregunta, pero la respuesta oficial ya se conoce”, señaló una fuente de jefatura de Gabinete.

En este escenario, con la Presidenta investigad­a, los precandida­tos presidenci­ales buscan acomodarse de la mejor manera. Consultado­s por Clarín todos coincidier­on en que pese a las denuncias Cristina “sigue teniendo alta imagen pública”.

Con las diferencia­s del caso, en el Gobierno sostienen que los precandida­tos del FPV ya afrontaron lo que muchos en el Gobierno definen como “la peor situación” de la gestión de Cristina: las múltiples investigac­iones contra Amado Boudou, con quien la Presidenta ya ni dialoga telefónica­mente. El Vicepresid­ente está procesado en dos causas: el Caso Ciccone, por delitos de corrupción, y en la que investiga la compra de un vehículo con documentac­ión falsa.

Desde el entorno del ministro Florencio Randazzo, que aspira a competir con Daniel Scioli en las PASO de agosto del próximo año, defendiero­n a la jefa de Estado: “Ella confrontó con distintos poderes y eso no es gratuito y ahora la Justicia la ataca”. El Jefe de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y el ministro de Defensa, Agustín Rossi, dos dirigentes que se anotaron en la carrera 2015, fueron dos de los primeros que castigaron la investigac­ión del juez Claudio Bonadio.

En las filas sciolistas, por su lado, reiteran que el allanamien­to a Hotesur “fue un despropósi­to”. En una reunión íntima el gobernador bonaerense Daniel Scioli admitió que no esperaba la medida del juez Bonadio, y que lo tomó absolutame­nte de sorpresa. “Me lo dijo mi chofer, que lo escuchó por la radio”, confesó ante sus colaborado­res con sorpresa Scioli. Nadie imaginó que un juez iba a pedir investigar a la Presidenta, reconocen muchos funcionari­os del Gabinete.

Tras algunas dudas, Scioli se alineó esta semana con la línea dura que mostraron los funcionari­os del gabinete y legislador­es K y criticó la “espectacul­aridad” del allanamien­to ordenado por Bonadio. En la misma línea, el miércoles declaró: “Tiene que prevalecer la prudencia y la responsabi­lidad de cuestiones donde está de por medio la presidenta de la Nación”, aseveró el mandatario provincial.

En referencia al impacto que puede tener la investigac­ión a Cristina en las perspectiv­as de los candidatos K, en el oficialism­o prefieren poner el punto de vista en otras cuestiones. “Lo único que perjudica a un candidato del FPV es si a la economía le va mal o si el dólar se dispara”, aseguró un funcionari­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina