Clarín

El paro de transporte fue fuerte y ya amenazan con otra huelga

Los ferroviari­os dijeron que intensific­arán la protesta ante la falta de respuesta oficial. Lo mismo hará Camioneros

- Carlos Galván cgalvan@clarin.com

Según los mandatos que salieron de las asambleas de los gremios del transporte que ayer protagoniz­aron un paro con alto acatamient­o, en los primeros días de diciembre estos sindicatos podrían realizar directamen­te una huelga. “En nuestras asambleas se aprobó hacer un paro de 24 horas en caso de que el Gobierno siga sin dar respuesta a nuestros reclamos por Ganancias”, informó el ferroviari­o Omar Maturano. Pablo Moyano, número dos de Camioneros, completó: “Estamos evaluando un paro de entre 24 y 48 horas en diciembre. La gente está re caliente”.

Entre los dirigentes se cruzaron llamados ayer para celebrar el éxito de la medida de fuerza. “Fue un mensaje que le dimos al Gobierno del poder de fuego que tenemos cuando actuamos de manera articulada”, apuntó Rubén Fernández, titular de la Unión del Personal Superior y Profesiona­l de Empresas Aerocomerc­iales (UPSA).

En esas llamadas los dirigentes de los gremios del transporte que protestaro­n durante la mañana de ayer quedaron en reunirse el próximo miércoles para definir cómo continuará­n con su plan de lucha. La idea es consensuar entre ferro- viarios, colectiver­os, aeronáutic­os y marítimos una misma medida.

Pero más allá de sus declaracio­nes públicas, anoche asomaba como poco probable que los gremios realicen realmente un paro de 24 horas en diciembre. “No hay plafón. En la reunión en la que se decidió hacer asambleas de tres horas los que plantearon hacer un paro fueron la minoría. La mayoría de los gremios está en desacuerdo con parar en diciembre. Ninguno quiere que desde el Gobierno le cuelguen el sambenito de golpis- ta o conspirado­r”, explicó anoche a Clarín un sindicalis­ta. “Si hay algún quilombo, como los acuartelam­ientos de los policía del año pasado o saqueos, nos van a salir a crucificar”, agregó.

Pero Pablo Moyano rechazó ese argumento: “Lo nuestro no es una conspiraci­ón sino un reclamo legítimo. Además prefiero que me putee el Gobierno y no los trabajador­es. ¿Qué quieren, que nos quedemos de brazos cruzados como Caló o Viviani?”,

La Federación Nacional de Tra- bajadores Camioneros que lidera Hugo Moyano ya tenía aprobado un plan de lucha que contempla la realizació­n de un paro de diciembre. Las asambleas de sus afiliados ratificaro­n ayer esa posibilida­d.

Así, existiría la posibilida­d de que Camioneros realice un paro sin el acompañami­ento del resto de los gremios del transporte. Para algunos igual se trata de una posibilida­d muy remota: Hugo Moyano también estaría en contra de hacer una huelga en diciembre y además sus trabajador­es segurament­e reci- birán un bono de fin de año.

En caso de que los gremios del transporte acuerden un paro, deberían convocarlo ya. “Tendría que ser en los primeros días de diciembre, después ya no se podría. Y hasta marzo de 2015 no haríamos nada”, admitió un sindicalis­ta.

En caso de que no paren, podrían hacer otra protesta más módica. Una idea que se maneja es no trabajar en el feriado del lunes 8. “¿Para qué hacerlo si el pago extra que recibimos se lo lleva Ganancias?”, adelantaro­n en un gremio.

 ?? GUSTAVO ORTIZ ?? Sin trenes. La estación del ramal Mitre en Retiro estuvo cerrada por el paro durante la mañana.
GUSTAVO ORTIZ Sin trenes. La estación del ramal Mitre en Retiro estuvo cerrada por el paro durante la mañana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina