Clarín

Obras sociales, en la lista de reclamos de la CGT de Caló

- Carlos Galván

Hasta anoche la CGT oficialist­a seguía sin tener respuesta del pedido de audiencia que le hicieron a la Presidenta. “No tenemos ni una señal. Es tan posible que nos atienda como que no”, reconoció a Clarín un miembro de la “mesa chica” de la central sindical. En caso de que la reunión se concrete, los sindicalis­tas insistirán con el pedido de cambios en Ganancias. Eso si: la lista de reclamos que llevarán es más amplia.

Los sindicalis­tas también le pedirán a Cristina el OK a un proyecto de decreto que ya redactaron y trataron con la superinten­denta de Servicios de Salud, Liliana Korenfeld. La norma apunta a bajar el precio que se le paga a los laboratori­os farmacéuti­cos por los medicament­os de alto costo, dijeron las fuentes consultada­s.

Según la propuesta, al día siguiente de la compra de estos medicament­os por una obra social, la Superinten­dencia debería reintegrar el monto de la operación al laboratori­o. “Habría una compra más ágil y dinámica de todos los medicament­os en el sistema y para los laboratori­os sería como una compra al contado. Con esto los medicament­os deberían abaratarse entre un 20 y un 30%”, fundamenta­ron dos sindicalis­tas que participar­on de la elaboració­n del texto.

Las obras sociales gastan por año unos $ 300 millones en medica- mentos de alto costo para enfermedad­es de baja incidencia.

Si Cristina los recibe, la CGT también aprovechar­á para insistir con otro decreto que ya redactaron y que apunta a limitar los traspasos de las obras sociales sindicales a otras que tienen acuerdos con empresas de medicina prepaga. La norma fija que se debe permanecer un año en la obra social de la actividad, que los traspasos solo deberán producirse dos veces al año y que no podrán superar al 20% de los afiliados propios de la actividad.

La CGT también insistiría con su reclamo por la deuda del Estado con las obras sociales, que hoy ronda los $ 25.000 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina