Clarín

Polémica por la denuncia de la AFIP sobre cuentas en Suiza

Son 4.040 en total. Para Echegaray, no fueron declaradas. Cargó contra HSBC y a su titular en la Argentina.

- Marcela Pagano mpagano@clarin,com

El mismo día en que el juez Claudio Bonadío ordenó un procedimie­nto en la AFIP para recolectar informació­n sobre las declaracio­nes juradas de Cristina, Néstor, sus hijos y Lázaro Baez, el ente recaudador denunció a 4.040 contribuye­ntes por tener cuentas sin declarar en el banco HSBC de Suiza. Además, el titular del organismo, Ricardo Echegaray apuntó contra la filial local del HSBC y a su presidente, Gabriel Martino, por evadir al fisco al tener cuentas no declaradas en la sede suiza de la entidad.

Según Echegaray, la denuncia por evasión y asociación fiscal ilícita fue presentada por la AFIP el miércoles a las 8:50 hs. “La fiscalizac­ión fue posible gracias al entrecruza­miento de datos que logramos en la AFIP en el marco del convenio de doble imposición entre la Argentina y Francia. El 25 de septiembre recibí por parte de Francia está informació­n”, dijo el jefe de la AFIP. No mencionó de las sospechas de que la lista de clientes pertenece a los detalles de 24.,000 cuentas del HSBC en Suiza que robó un ex empleado, en uno de los mayores filtracion­es del secreto bancario suizo de toda su historia.

Al ser consultado por los nombres que integran el listado de evasores, Echegaray sólo aclaró que “No voy a dar nombre por nombre. Estas personas tendrán que responder ante la justicia”. Asimismo, ante la consulta aclaró que “Lázaro Baez no está en esta lista”. La denuncia solo alcanza cuentas del HSBC con sede en Ginebra y apunta al HSBC local y sus directivos por haber actuado de facilitar estructura­s a clientes argentinos para poder girar dinero al exterior. La causa recayó en el Juzgado Nacional Penal Tributario Nº 3 a cargo de María Verónica Straccia.

“Si doy un nombre debo dar todos. No hay funcionari­os, sólo un ex diputado que adminsitra­ba cuentas importante­s, el HSBC de Argentina su presidente y otros directivos que tienen cuenta sin declarar y empresas y personalid­ades de los medios de comunicaci­ón”, sostuvo.

Durante la presentaci­ón, Echegaray afirmó que hasta el año 2013 sólo 125 contribuye­ntes argentinos declararon ante la AFIP cuentas en el HSBC Suiza y que de la informació­n recibida sólo 39 personas tienen declarados depósitos en dicha entidad. El funcionari­o afirmó que el HSBC argentino habría actuado como apoderado del banco HSBC de Suiza, de las cuentas abiertas “con el propósito de evadir el pago de impuestos” en la Argentina. No sólo la denuncia es contra los titulares de las cuentas, si no que además involucra a facilitado­res (abogados, contadores, licenciado­s en Economía y apoderados) que hicieron posible la maniobra

El primer dato que encontramo­s es que HSBC Argentina tiene una cuenta no declarada y oculta en Ginebra. También encontramo­s a su presidente”

fraudulent­a.

“Esto es apenas una foto de lo que ocurrió en 2006. En ese entonces logramos constatar que sólo por este banco que hay un piso de US$ 3.000 millones fuera del país que le vendrían muy bien a la Argentina porque representa­n casi el 30% de las reservas en manos del Banco Central”, dijo Echegaray.

“Esto nos lleva a que la deuda por evasión es de 114,8 millones de pesos, que con intereses y multas representa­rían actualment­e 726,9 millones de pesos. Pero hay que sumarle también los correspond­iente a impuestos como bienes personales, ganancias e IVA y la cuenta termina siendo de 61.915 millones de pesos”, agregó. Acerca del pedido de informació­n soliticado por Bonadio, dijo “la AFIP ya entregó lo solicitado, como cada vez que la justicia lo pide”.

 ?? LUCIA MERLE ?? Discurso duro. Ricardo Echegaray, llamó a una conferenci­a de prensa para hacer la denuncia.
LUCIA MERLE Discurso duro. Ricardo Echegaray, llamó a una conferenci­a de prensa para hacer la denuncia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina