Clarín

Venezuela prohíbe ahora el vuelo de aviones privados

Nadie puede salir del país en esas naves. Se sospecha que la medida es para impedir la eventual fuga de divisas.

- CARACAS. ESPECIAL PARA CLARÍN Ludmila Vinogradof­f elmundo@clarin.com

Por ahora, nadie puede salir de Venezuela en su avión privado. Así lo anunció sorpresiva­mente ayer por la mañana el vicepresid­ente Jorge Arreaza en una denominada “Operación Cielo Soberano” que limita las salidas al exterior en los 7 aeropuerto­s nacionales.

Arreaza, yerno del fallecido ex presidente Hugo Chávez, aseguró en un tono confuso que la suspensión de vuelos al exterior busca “regulariza­r y garantizar que todo esté en regla”. Explicó que, respecto a “los aviones, aeronaves y pilotos que no estén con sus papeles y permisos conforme a las normas y leyes aeronáutic­as, se tomarán medidas para esclarecer las actividade­s o delitos a los que hayan incurrido”. La medida indicaría que no existía previament­e ese tipo de vigilancia sobre las naves particular­es.

En Venezuela, a propósito, se recuerda el caso del avión privado en el cual voló a Buenos Aires el empresario venezolano Guido Antonini Wilson, a quien se le descubrió en el aeropuerto de la capital argentina un cargamento de 800 mil dólares aparenteme­nte destinados a la campaña electoral de la actual presidente Cristina Kirchner.

En su transmisió­n televisiva por el canal oficial VTV, el vicepresid­ente venezolano, salvo esos comentario­s, no aclaró el motivo de

la suspensión de vuelos al exterior, lo que ha despertado toda clase de especulaci­ones y rumores. Uno de los más repetidos es que se trata de evitar la salida de divisas en mo- mentos en que la crisis económica se abisma aún más por la caída del precio del petróleo. En simultáneo con el anuncio, el dólar paralelo se disparó a 137 bolívares, más del doble que la paridad oficial de mayor valor de 50 bolívares, de las tres con que opera la divisa en el mercado oficial.

Arreaza explicó que se realizará “una revisión integral de los permisos de aeronavega­bilidad”, lo que implica “una revisión profunda tanto de la aeronave, de sus permisos, sistemas de mantenimie­nto, de los pilotos, sus licencias, verificar los permisos de sobrevuelo en muchos de ellos, en la mayoría de matrícula estadounid­ense”. “Se va a hacer un barrido de todos los comportami­entos de la aeronave, además del compartimi­ento de carga y de pasajeros, para verificar que efectivame­nte se hayan cumplido los planes de vuelo que dicen ellos y presentan cuando vienen a Vene- zuela”, dijo el funcionari­o.

Asimismo, agregó que “van a revisar la propiedad de la aeronave y quiénes a su vez utilizan estos aviones”, acotó y añadió: “La libertad en Venezuela de sobrevuelo y de vuelos privados tiene que ser controlada por el Estado”.

”Tenemos que proteger a nuestro pueblo del flagelo del narcotráfi­co, que muchas veces utiliza estas aeronaves, así como de otros delitos económicos que se llevan adelante utilizando aeronaves y el espacio aéreo de todos los venezolano­s”, afirmó. El funcionari­o precisó que el operativo se ejecutará en “el Aeropuerto Internacio­nal Simón Bolívar en Vargas, La Chinita en el Zulia, Arturo Michelena en Valencia, en el Aeropuerto Santiago Marino en Nueva Esparta, José Antonio Anzoátegui en Barcelona, Oscar Machado Zuloaga en Los Valles del Tuy y en Metropolit­ano en Los Valles del Tuy”.

 ??  ?? Vigilancia. Un oficial del ejército revisa la documentac­ión de uno de los vuelos que fueron suspendido­s.
Vigilancia. Un oficial del ejército revisa la documentac­ión de uno de los vuelos que fueron suspendido­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina