Clarín

La desigualda­d, en una cumbre de cristianos y no creyentes

-

Un puñado de cifras sociales bastaron para sacudir al público. Pero acaso una golpeó con más fuerza: 18 mil niños mueren por día por causas evitables. Fueron pronunciad­as anoche por el mundialmen­te reconocido experto Bernardo Kliksberg durante un panel sobre “Responsabi­lidad Social y Ciudadanía”, realizado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA como parte del capítulo argentino del llamado Atrio de los Gentiles, un espacio de diálogo con no cristianos y no creyentes creado por el Papa Benedicto XVI y continuado con igual esmero por el Papa Francisco que se realizada cada año en distintas naciones.

Kliksberg buscó crear conciencia sobre el contraste entre un mundo que tiene un desarrollo tecnológic­o impresiona­nte y, a la vez, los índices de desigualda­d son mayores a los de hace 30 años. Como que el 10% más rico tiene hoy el 86% del PBI mundial. Y que para hacer frente a los 800 millones de personas que pasan hambre alcanzaría con 25 centavos de dólar y que podría salir de una pequeña parte de las ganancias de los más ricos.

El economista Stéfano Zamagni, de la Universida­d de Bolonia; el experto en RSE, Juan José Almagro, de la Universida­d Complutens­e de Madrid; y el director de comunicaci­ones del Banco Francés, Gonzalo Verdomar Weiss, hicieron propuestas para un mayor compromiso social de las empresas.

 ?? MARTIN BONETTO ?? El Atrio de los Gentiles. En Ciencias Económicas, ayer.
MARTIN BONETTO El Atrio de los Gentiles. En Ciencias Económicas, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina