Clarín

Marcha atrás: los que repiten no podrán ser abanderado­s

Lo decidió el gobernador Paco Pérez. La Dirección de Escuelas había sacado una resolución para permitirlo.

- Roxana Badaloni (Correspons­alía)

Vuelta atrás con la resolución que permitía que los alumnos repetidore­s puedan ser abanderado­s en Mendoza. Presionado por la catarata de críticas de ciudadanos que se quejaron en las redes sociales y medios de comunicaci­ón, el gobernador mendocino Paco Pérez decidió dejar sin efecto la norma: “Si un chico fue repetidor no se lo puede priorizar. Estamos a favor de la inclusión, pero esto no se negocia”, dijo ofuscado. Su molestia, en parte, fue porque contó que nadie lo consultó y se enteró cuando la polémica estalló.

Pérez dijo que “no se negocian las notas y la conducta”, aunque cree que se puede considerar el caso de los alumnos que tuvieron un período de malas notas por problemas personales y que con el tiempo fueron mejorando.

La resolución 2087 Dirección General de Escuelas de Mendoza creó el nuevo Régimen para Abanderado­s y Escoltas en escuelas públicas y privadas, y dice que en el caso de los alumnos que hayan repetido al- gún grado, “sólo se considerar­án las notas del año en que aprobó ese curso”. Las calificaci­ones del año anterior “desaparece­n” en el promedio para la bandera. Los estudiante­s que en algún año de su trayectori­a escolar, hasta 5° grado, debieron compensar en diciembre o marzo, se les considerar­á la calificaci­ón obtenida en la compensaci­ón. Ahora el gobernador la va a modificar con un decreto.

“Se beneficia a los vagos” o “siempre nivelando para abajo”, fueron las opiniones coincident­es de aquellos que hicieron público su malestar. En un porcentaje minoritari­o, algunos comentaris­tas destacaron que se premiaba a quien logró superarse.

El gobernador dijo que habrá una modificaci­ón a la resolución, debido a que el principio que rige a la elección de abanderado­s y escoltas de la escuela primaria, tiene que ser “el mérito a la buena conducta, a las buenas notas y al buen concepto de los docentes que tengan de ese alumno”. Y aclaró que, si llegan en iguales condicione­s un chico que haya tenido mala conducta y un chico que haya tenido buena conducta, no se puede priorizar el que haya tenido mala conducta.

Pérez insistió en que se evaluarán casos puntuales: “Por ejemplo casos de enfermedad que no son atribuible­s al comportami­ento o capacidad intelectua­l del alumno, como puede ser una cirugía o por el fallecimie­nto de algún familiar directo que lo impacte”.

 ?? ARCHIVO CLARIN ?? Elegidos. No podrán haber repetido el año para poder llevar la bandera en los actos patrios.
ARCHIVO CLARIN Elegidos. No podrán haber repetido el año para poder llevar la bandera en los actos patrios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina