Clarín

Zaffaroni: “Nuestra situación es relativame­nte privilegia­da”

-

“Cada muerte es un dolor. Cada vida es irremplaza­ble. Pero es necesario ubicarnos dónde estamos. Vivimos en una región altamente violenta y, en ese contexto, nuestra situación es relativame­nte privilegia­da”, reflexionó ayer el juez Eugenio Zaffaroni, con la intención de demostrar que la situación geopolític­a de Argentina hace que los índices de violencia del país sean bajos en comparació­n a otros países de Latinoamér­ica.

Poco antes de esta declaració­n, el juez había enumerado las tasas de homicidios cada 100.000 habitantes de otros países americanos. Honduras lidera la tabla con una tasa de 90 homicidios cada 100.000 habitantes, seguida por Venezuela, con 53,7; El Salvador, con 41,2; Colombia, con 30,8; Trinidad y Tobago, con 28, 3; Costa Rica, con 26,5; Brasil, con 25, 2; Dominicana, con 22,1; y México, con 21, 2.

Para que quedara totalmente claro, el juez de la Corte Suprema dio otro ejemplo: “En el mundo sólo 23 países tienen una tasa superior a 20 homicidios cada 100.000 habi-

tantes. De esos 23 países, 18 están en Latinoamér­ica y los otros cinco en Africa”, detalló. Luego llamó a reflexiona­r: “Debemos pensar

con un poco más de calma cómo ayudar a los países de la región y también, aquí, concentrar­nos en la prevención, principalm­ente en las villas de emergencia”.

De acuerdo a cifras del Banco Mundial, tomadas de los registros de Naciones Unidas, con una tasa de 6,08 crímenes cada 100.000 habitantes, la ciudad de Buenos Aires se ubica entre Chile (cuya tasa es de 3,1) y Uruguay (7,9) y por arriba de Estados Unidos (4,7).

 ?? ARCHIVO ?? En Liniers. El dolor de allegados a un joyero asesinado en 2013.
ARCHIVO En Liniers. El dolor de allegados a un joyero asesinado en 2013.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina