Clarín

Hallan descuartiz­ada a una joven desapareci­da

La Justicia identificó como suyos restos que encontraro­n en un baldío. La familia desconfía y pide nuevas pericias.

- Sergio Dima sdima@clarin.com

Analía Itatí Oliveira (24) fue vista por última vez el 9 de agosto. Ese día, la joven que en 2012 había dejado Misiones para acompañar a su pareja, salió de su casa de Tristán Suárez, partido de Ezeiza. No se supo nada más de ella. Tras una desesperad­a búsqueda de la familia, la investigac­ión sobre su paradero dio un importante giro: según confirmaro­n fuentes del caso a Clarín, un cotejo genético determinó que son de ella dos piernas de una mujer descuartiz­ada que habían sido halladas en un descampado de su barrio. Para la Justicia, alguien asesinó a Analía y tiró parte de sus restos en ese baldío.

Analía, nacida en Tucumán, vivía junto a la ex pareja de un hermano suyo. Había llegado a Buenos Aires con el que por entonces era su novio, un cadete militar al que primero había acompañado a Río Gallegos. Antes había vivido en La Candelaria, Misiones, donde estudiaba Turismo y trabajaba en una panchería porque no encontraba oportunida­des en lo suyo.

El 9 de agosto le dijo a su cuñada, Samanta, que regresaría al otro día. Pero nunca más volvió. Según la familia de la chica, Samanta denunció la ausencia recién 12 días después. Hasta entonces, Analía trabajaba como empleada doméstica en un barrio privado.

El 18 de agosto –cuando todavía no se había denunciado la desaparici­ón– una pareja encontró dos piernas envueltas en una bolsa en un arroyo, en medio de en un descampado. Los restos no tenían ninguna marca en particular o tatuajes que sirvieran para una identifica­ción. Hasta ese momento nadie conectaba ambos casos.

Días más tarde, se decidieron hacer cotejos genéticos con sangre que se le extrajo a los padres de Analía. Según fuentes de la investigac­ión, los resultados de la asesoría Pericial de La Plata dieron positivos. De todas maneras, la madre de la joven solicitó al fiscal Carlos Hassan que repitan la pericia.

Tanto el ex novio, del que se separó una semana antes de desaparece­r, como la joven con la que vivía estuvieron en la mira de la investigac­ión. También se hicieron al menos cuatro allanamien­tos en busca de pruebas, pero la causa no avanzó demasiado. Analía había salido sola. Llevaba su teléfono celular y el documento. Según los investigad­ores, no hubo ninguna actividad ni en su celular ni en las redes sociales que permitiera reconstrui­r sus últimos pasos. Y la tarjeta SUBE registró movimiento­s hasta el 12 de agosto.

“Hace unos días tuvimos una reunión con el fiscal en la que nos aseguró que el cotejo había dado positivo. Todavía no lo podemos creer, porque primero dijeron que era negativo. Y ahora mandaron a hacer otra pericia”, le confirmó ayer a Clarín Emilio, hermano de Analía. La familia no quedó conforme: dicen que en las fotos que le mostraron a Emilio, una de las piernas llevaba una cicatriz en un talón que su hermana no tenía. “Si desconfío de la Justicia, es porque ellos mismos me llevaron a desconfiar”, agregó Miriam, la madre.

 ??  ?? Víctima. Analía Oliveira (24) fue vista por última vez el 9 de agosto, cuando salió de su casa.
Víctima. Analía Oliveira (24) fue vista por última vez el 9 de agosto, cuando salió de su casa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina