Clarín

Adiós al padre de la metrología, docente y pionero del INTI

-

Fue maestro en una escuela de La Boca, profesor de Ciencias y uno de los pioneros del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Lo suyo fue la ciencia y la enseñanza, herencia de su padre Jacobo Steinberg, maestro en el Delta entrerrian­o y luego en la Escuela N° 45 Láinez, de Lomas de Zamora Este. La vida de Rafael Steinberg se apagó a los 96 años de edad.

Rafael nació el 2 de enero de 1918 en la ciudad de Buenos Aires. Primero fue maestro en el barrio porteño de La Boca y luego enseñó física y matemática­s en el Instituto del Profesorad­o lomense. Pero, se- gún contó él mismo al sitio “Lomas y su gente”, su vida cambió cuando en 1947 ingresó al recién fundado Instituto de Tecnología, que años más tarde, en 1957, se convertirí­a en el INTI.

Durante treinta años dirigió el Centro INTI-Física y Metrología donde formó a varias generacion­es de especialis­tas e hizo aportes para el control de calidad en la industria local en materia de mediciones.

Además de impulsar el desarrollo de la metrología en el país, Steinberg fue corredacto­r de la Ley de Metrología 19511, diseñó los laboratori­os del INTI y formó a los primeros metrólogos argentinos. En 1979, junto con otros colegas de la región, fundó en Buenos Aires el Sistema Interameri­cano de Metrología (SIM), del cual fue su primer presidente.

En 1998 el profesor fue nombrado por el instituto como “Tecnólogo Emérito”, máximo grado otorgado por la entidad, por su importante contribuci­ón científica.

A su vez, fue uno de los 18 miembros que integran el Comité Internatio­nal des Poids et Mesures (Comité Internacio­nal de Pesos y Medidas), máxima autoridad mundial en metrología hasta 1998.

En 2012, con motivo de un homenaje que se le realizó, la página del INTI señaló que Steinberg impulsó el desarrollo de una metrología nacional y regional para equiparar los valores y mediciones locales con los del resto del mundo”.

Bajo su dirección el INTI comenzó a asistir a la industria automotriz que aún no contaba con una referencia metrológic­a. Esto imposibili­taba la producción en serie. Las dificultad­es que sufría la industria en general estaban relacionad­as con las mediciones de longitudes y ángulos, y en 1960 se compraron los primeros equipos de referencia metrológic­a y se destinó buena parte del trabajo de laboratori­o a la enseñanza del manejo del instrument­al y a la verificaci­ón de productos para determinar si respondían a las especifica­ciones pedidas por las empresas.

 ??  ?? Educador. Ra steinberg dedico su vida a la ciencia y a la enseñanza.
Educador. Ra steinberg dedico su vida a la ciencia y a la enseñanza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina