Clarín

Buscarán anular la designació­n de un juez electoral clave

Lo acordaron Massa, Sanz, Binner, Michetti y otros dirigentes opositores. Irán a la Justicia para reclamar contra el nombramien­to de Durán, que asumió ayer como juez federal en La Plata. Fue designado por el kirchneris­mo aunque no cuenta con acuerdo del S

- Carlos Galván cgalvan@clarin.com

En una nueva acción conjunta contra la designació­n de Laureano Durán como juez subrogante del estratégic­o Juzgado Federal de La Plata, con competenci­a electoral, los principale­s partidos de la oposición acordaron recurrir a la Justicia para tratar de anularlo.

En el Frente Renovador, el PRO y la UCR confirmaro­n ayer a Clarín que buscarán revertir judicialme­nte el nombramien­to, con el argumento de que no puede ser juez quien no obtuvo acuerdo del Sena

do (Durán es desde hace pocos días secretario de la Cámara platense, aunque no tenían aún definido si lo harán de manera conjunta o simplement­e coordinada.

Dirigentes y abogados de esas fuerzas trabajaban anoche y lo seguirán haciendo este fin de semana en los fundamento­s de los recursos que se proponen presentar. El apuro obedece a que les quedan apenas

cinco días hábiles hasta el comienzo de la feria judicial.

En un trámite exprés y sin contar con el acuerdo del Senado, la mayoría kirchneris­ta logró imponer el jueves pasado en el Consejo de la Magistratu­ra el nombramien­to de Laureano Durán como juez subrogante del Juzgado Federal N° 1 de La Plata. Se trata de un juzgado clave: desde ahí se manejará todo el

proceso electoral en las primarias abiertas y en los comicios generales del año que viene en la pro- vincia de Buenos Aires, el distrito que concentra el 40% del padrón electoral del país. Ayer mismo, es decir menos de 24 horas después de su designació­n, Durán asumió en su nuevo cargo.

La presentaci­ón judicial que se proponen hacer los partidos opositores encontró respaldo jurídico en una declaració­n pública de la Asociación de Magistrado­s y Funcionari­os de la Justicia nacional ( ver pág.

7). En un comunicado, la entidad denunció ayer la “ilegalidad” del nombramien­to de Durán y planteó que su designació­n parece derivada “de eventuales necesidade­s partidista­s y relativas a los comicios a celebrarse durante 2015”.

La movida opositora se ideó

ese jueves, en una conferenci­a de prensa en la que Sergio Massa, Julio Cobos, Hermes Binner, Adolfo Rodríguez Saa, Ernesto Sanz y Gabriela Michetti, entre otros, salieron a denunciar una “maniobra” del Gobierno para designar a Durán ( ver pág. 6).

Anoche, la oposición estudiaba si le convenía presentar un recurso de amparo ante el fuero Contencios­o Administra­tivo o ir directamen­te con una acción de inconstitu­cionalidad ante la Corte. Esta vía se analizaba puntualmen­te porque existe un fallo del ese tribunal que estableció que es inconstitu­cional

la utilizació­n de secretario­s judiciales para suplir jueces. Consultado sobre cuál sería la vía judicial que tomarán, el diputado macrista Federico Pinedo contestó: “Es un tema complejo. Entre la UCR y el PRO estamos por ahora intercambi­ando puntos de vista”.

En el Frente Renovador, los diputados Graciela Camaño y Adrián Pérez son los encargados de analizar el camino legal.

La preocupaci­ón central en el massismo era que dependiend­o de por donde ingresará un eventual pedido de amparo se corría el riesgo de que la designació­n quedase firme. “Estaríamos fritos si la denuncia cae en manos de un juez que juega para el Gobierno”, explicaron en el massismo.

En la UCR, a diferencia del resto de las fuerzas opositoras que buscarán anular judicialme­nte la designació­n del polémico secretario, evitaron dar mayores precisione­s. El jefe partidario, Ernesto Sanz, respondió con un escueto mensaje de texto para confirmar que recurrirán a la Justicia, al igual que el PRO y el massismo.

Las presentaci­ones judiciales serían hechas directamen­te por los partidos. Resta definir también si harán las presentaci­ones de manera conjunta o sólo de forma coordinada. “Me parece que a la Justicia habría que ir cada uno por separado porque así tendríamos más oportunida­des”, planteó la diputada Camaño. En un principio el massismo pensaba presentar un amparo pasado mañana.

 ?? DYN ?? Acuerdista­s. Ernesto Sanz, Sergio Massa, Julio Cobos, Adolfo Rodríguez Saá, Alfredo de Angeli y Gabriela Michetti, al jueves en el Senado, denuncian otra maniobra K en la Justicia.
DYN Acuerdista­s. Ernesto Sanz, Sergio Massa, Julio Cobos, Adolfo Rodríguez Saá, Alfredo de Angeli y Gabriela Michetti, al jueves en el Senado, denuncian otra maniobra K en la Justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina