Clarín

Tensiones iniciales

Los socios minoritari­os del espacio dijeron que a través de Carrió “hicieron un acuerdo con el PRO”.

- María Eugenia Duffard eduffard@clarin.com

Flamante candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ya hay polémica en su espacio. Los partidos que no formaron parte del armado político, denunciaro­n un acuerdo con el PRO, y mostraron que la unanimidad está lejos.

Era inevitable, el enorme desbarajus­te que vive el Frente Amplio Unen a nivel nacional embarró al armado en la Ciudad. No pasaron ni 24 horas del anuncio de una lista de unidad que llevará como jefe de Gobierno a Martin Lousteau, de vice a Fernando Sánchez y como primer legislador a Roy Cortina, para que los partidos que no formaron parte del armado salieran a denunciar un acuerdo con el PRO.

“Es difícil ver en esa lista que armó Carrió la representa­ción de las fuerzas progresist­as en la Ciudad”, advirtió ayer el titular de Libres del Sur, Humberto Tumini que junto al referente de Podes, Sergio Abrevaya, señaló a la líder de la Coalición Cívica como la artífice del armado que se anunció el jueves en el teatro Beckett. Por esta premisa, Tumini entendió que esa lista será funcional al PRO y avanzó contra el socialista Roy Cortina y el resto de los dirigentes que integraron el frente por “no preocupars­e demasiado por la conducta reciente” de Lilita.

El sobrevuelo de la chaqueña en la ingeniería del armado porteño no solo alteró a Tumini. También el dirigente local del GEN, Martín Hourest, que cuidó las formas y mandó una carta de adhesión celebrando la presentaci­ón de la lista, puso en stand by la participac­ión de su partido en ese armado.

“Estamos en la posición de consolidar ese acuerdo de unidad en cuanto sea inclusivo”, afirmó Hourest a Clarín e insistió en que pondrán todo su esfuerzo por consolidar Unen en la Ciudad y dar los debates puertas adentro del Frente.

Martín Lousteau, el jueves, durante su lanzamient­o. La preocupaci­ón del GEN está en la participac­ión o no de Proyecto Sur en este armado, los lugares en las listas que se asigne a cada partido y el perfil que ese acuerdo liderado por Lousteau tome respecto a la gestión y el liderazgo de Mauricio Macri ne la Ciudad.

“Si la pelea con Pino Solanas es porque quieren darle el legislador 14 y Pino cree que merece el 12, es una cosa; ahora si la definición es: Carrió puso al vicejefe, quiere hacer campaña y no lo quiere a Pino ahí, entonces es más difícil”, definió uno de los referentes del GEN que trabaja para que “el Unen porteño no termine como el Unen nacional”.

Proyecto Sur, en tanto, reunió ayer a sus principale­s referentes para debatir el futuro del espacio en la Ciudad y a nivel nacional. Solanas estaba al tanto de las can- didaturas acordadas de Lousteau, Sánchez y Cortina y hasta había coincidido en que era una buena salida, pero pidió tiempo. No se lo dieron. Ahora su partido no cierra ninguna puerta ni se expresa en rechazo a ningún anuncio. “Hay conversaci­ones con todos los sectores de Unen, el lunes tendremos una definición”, señalaron a Clarín en el entrono del senador.

Menos negociador­a fue la reacción de Abrevaya que insistió en darle pelea a Lousteau en las PASO. “La puesta en escena de Lousteau al presentar una supuesta única fórmula pone en evidencia su estrategia para 2015”, dijo. Y criticó: “los vecinos van a poder elegir entre dos propuestas de UNEN: la que acordó apoyar al PRO luego de las PASO, como ya dijo Carrió, y los que representa­mos los intereses genuinos de UNEN”.

 ??  ?? Martín Lousteau
DIRIGENTE DE UNEN
Martín Lousteau DIRIGENTE DE UNEN
 ?? DYN ?? Orador.
DYN Orador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina