Clarín

El nuevo juez asumió de apuro y sin invitados de primera línea

Juró ayer temprano ante la Cámara Federal platense. Será la máxima autoridad electoral en las PASO de la Provincia.

- LA PLATA. CORRESPONS­AL Rodolfo Lara laplata@clarin.com

Apenas cinco minutos de acto protocolar en el primer piso de la Cámara Federal platense, con una audiencia urgente de apoderados partidario­s, funcionari­os y abogados del foro local, alcanzaron ayer a la mañana para la jura de Laureano Durán como magistrado subrogante en el Juzgado Federal N° 1 de La Plata, único con competenci­a electoral en la provincia de Buenos Aires.

Durán será responsabl­e de controlar los comicios 2015, desde la creación de frentes electorale­s hasta la impugnació­n de candidatur­as. Poco más de 10 millones de bonaerense­s ( 40% del padrón nacional) que tienen autoridad competente, después de una controvers­ia sobre su designació­n. Durán acredita cercanías con el ministro de Justicia, Julio Alak.

La sala de juicios tuvo audiencia completa, pero ningún funcionari­o nacional o provincial de primera línea. Estaban allí el subsecreta­rio de Servicios Penitencia­rios, César Albarracín, algún juez federal, como Jorge Rodríguez (Morón) y el secretario del Jurado de Enjuiciami­ento de Magistrado­s y Funcionari­os de la Provincia, Ulises Giménez.

Hubo tiempo limitado de jura y aplauso. Durán también estaba apurado: “Disculpen pero tengo mucho trabajo que realizar”, se excusó con la rueda de periodista­s. Aún con el rechazo de todo el arco opositor, Durán fue designado por el Consejo de la Magistratu­ra, que preside Gabriela Vázquez, para cubrir la vacante que dejó la muerte del juez Manuel Blanco.

Para ello, el kirchneris­mo hizo valer su mayoría con el apoyo de la titular del organismo.

Hasta hace una semana, Durán estaba en la plantilla de personal como contratado en una vocalía del camarista Carlos Compareid. No tenía firmas para intervenir en causas.

Recién un día antes de su designació­n en el Juzgado Electoral apareció su nombramien­to como secretario de la Cámara Federal.

Durán acaba de jurar y ya piensa en el 28 de abril de 2015. Ese día vence el plazo de cierre de padrones electorale­s.

La provincia de Buenos Aires adhirió a la ley 15262 de “simultanei­dad” de realizació­n de comicios con Nación. Será la máxima autoridad de las primarias abiertas. Interviene en los cargos de diputados y senadores nacionales. También en la presidenci­al.

Resolverá sobre padrón, candidatur­as, frentes electorale­s e impugnacio­nes. Durán sólo compartirá atribucion­es recién cuando se forme el Comando Electoral, después de completado el proceso de las primarias abiertas y en marcha hacia las generales.

Ayer fue día de coincidenc­ias. En la misma ceremonia, asumió Eduardo Di Lorenzo como subrogante del juzgado Federal N° 3.

Di Lorenzo es otro secretario en las misma condicione­s que Durán, en este caso respaldado abiertamen­te por la agrupación La Cámpora, que lidera Máximo Kirchner, hijo de la Presidenta.

Para completar la sospecha que instaló la oposición, Di Lorenzo, a la vez, será el encargado de subrogar a su colega Durán en caso de necesidad o emergencia.

 ?? TELAM ?? Bajo la lupa. Laureano Durán y Eduardo Di Lorenzo, al jurar ayer en una ceremonia exprés en La Plata.
TELAM Bajo la lupa. Laureano Durán y Eduardo Di Lorenzo, al jurar ayer en una ceremonia exprés en La Plata.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina