Clarín

Advertenci­a de jueces por las consecuenc­ias de la jugada oficialist­a

La Asociación de Magistrado­s y un consejero de la Magistratu­ra rechazaron la designació­n de Durán.

-

Desde la Justicia se sumaron ayer voces de rechazo a la decisión del Consejo de la Magistratu­ra, que controla el Gobierno, de elegir a Laureano Durán como nuevo juez subrogante del Juzgado Federal 1 de La Plata, un tribunal clave de cara a los comicios presidenci­ales, puesto que tiene competenci­a electoral en la provincia de Buenos Aires, que reúne al cuarenta por ciento del padrón electoral.

“Lo que ha hecho el oficialism­o es utilizar una vía prohibida para elegir a esta persona”, sostuvo hoy en declaracio­nes a radio Rivadavia el juez y consejero de la Magistra- tura Luis María Cabral, la cara más visible de la minoría opositora en el organismo.

El ex titular de la Asociación de Magistrado­s sostuvo que Durán “no cumple con ninguno de los requisitos de ley para ser elegido para este caso”. Señaló que, en primer lugar, la norma prioriza la designació­n de jueces titulares, y actualment­e en La Plata estaba ejerciendo como subrogante un magistrado que registra ese status, Adolfo Ziulu. Además –precisó Cabral- se establece que los cargos deben ser ocupados por aquellos que en figuren en la lista de conjueces. El magistrado explicó que de no cumplirse esos requisitos, la norma dicta que se debe recurrir a los concursant­es a jueces que mejor estén posicionad­os para la jurisdicci­ón en cuestión. Sin embargo, el joven juez beneficiad­o por el Consejo quedó en el lugar 22 en el concurso del cargo.

“Como ha sucedido en otros casos de selección irregular de jueces subrogante­s, esto concluirá con una judicializ­ación. Segurament­e es un conflicto”, anticipó Cabral.

La conducción de la Asociación de Magistrado­s, encabezada por Ricardo Recondo, manifestó idénticos argumentos. Y, además, apuntó a la especulaci­ón electoral que se esconde detrás de la decisión de Durán. “Tal ilegalidad no parece derivada más que de eventuales necesidade­s partidista­s y relativas a los comicios a celebrarse durante 2015, atento la competenci­a electoral de dicho juzgado”, sostuvo la entidad en un comunicado.

El documento, que también lleva la firma del vicepresid­ente Alejandro Sudera, expresa que la decisión del Consejo también es una “violación de los derechos de los secretario­s concursant­es que sí cumplen” (los requisitos). ”Esta Asociación de Magistrado­s no puede admitir calladamen­te las violacione­s legales y reglamenta­rias descriptas, por lo cual analizará la procedenci­a de iniciar las acciones judiciales pertinente­s o el acompañami­ento a los asociados que las dedujeran”, afirman.

La designació­n de Durán respondió a la necesidad de cubrir la vacante en el tribunal, que se encontraba acéfalo desde la muerte del juez Manuel Blanco en septiembre pasado. La oposición había advertido entonces cuál era la voluntad del oficialism­o.

 ??  ?? Rechazo. El juez Cabral dijo que con Durán “se eligió una vía prohibida”.
Rechazo. El juez Cabral dijo que con Durán “se eligió una vía prohibida”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina