Clarín

Habrían estafado a miles de militares con quitas salariales

Un banco sacó 58 pesos a casi todos los sueldos durante tres meses del 2013, y los derivó a una misteriosa firma.

-

La Justicia penal investiga una presunta estafa cometida a miles de integrante­s del Ejército a través de un descuento de 58 pesos mensuales en los haberes correspond­ientes a los meses de mayo, junio y julio del año pasado.

La causa se inició a raíz de la denuncia de Carlos Jorge Guillermo Ferreyra, uno de los militares que sufrió el descuento, en febrero pasado ante la Dirección de Defensa del Consumidor. El descuento fue aplicado en las cuentas sueldo de prácticame­nte la totalidad de los integrante­s del Ejército.

La investigac­ión quedó a cargo del juez de instrucció­n Roberto Ponce. De acuerdo con el expediente judicial, “la maniobra consistió en un perjuicio de índole patrimo- nial de los haberes de aproximada­mente 46.000 efectivos de personal militar, correspond­ientes a los meses de mayo, junio y julio del año 2013, y que fueron depositado­s en el Banco de la Nación Argentina, en los cuales se practicó un descuento de 58 pesos a cada empleado”.

El descuento fue generado por el Banco Meridiam a favor de la firma “Contacto Global S. R. L., no existiendo causa legal, ni convencion­al para dichos descuentos, siendo ellos desconocid­os por los damnificad­os de la maniobra, quienes negaron relación alguna con la firma que los efectúa”, se añade en el expendient­e, citado por la agencia DyN.

La Sala I de la Cámara Criminal, con las firmas de los jueces Jorge Rimondi, Luis Bunge Campos y Mario Filozof, consideró que “si bien el dinero de los sueldos de los empleados del Ejército Argentino es provisto por el Estado nacional, lo cierto es que al momento de la quita, los sueldos ya se encontra- ban depositado­s en cuentas propias, por cuanto no se advierte un perjuicio a las rentas del Estado”. Por esa razón, le asignó la investigac­ión al juez Ponce.

Ante la consulta de Clarín, voceros del Ministerio de Defensa dijeron que “no hay responsabi­lidad” ni del Ministerio ni del Ejército. “Fue una cuestión entre el banco Meridiam con la empresa Contacto Global”, agregaron. Ya el año pasado la Contaduría General del Ejército había comunicado que ese débito “no correspond­e a ningún convenio realizado por el Ejército” e instó a quienes recibían descuentos a “efectuar el reclamo correspond­iente en su sucursal” del Banco Nación.

 ?? OPI SANTA CRUZ. ?? Fraude. Las víctimas de la estafa serían unas 46.000.
OPI SANTA CRUZ. Fraude. Las víctimas de la estafa serían unas 46.000.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina