Clarín

Deuda de Formosa: un ex ministro K complicó a Boudou

Carlos Fernández dijo que no hacían falta usar intermedia­rias para refinancia­r deudas con las provincias.

-

El ex ministro de Economía kirchneris­ta Carlos Fernández complicó al vicepresid­ente Amado Boudou en la causa en que se investiga la contrataci­ón de The Old Fund por parte de la provincia de Formosa. Fernández dijo el jueves que “era innecesari­a” esa intermedia­ción ya que la reestructu­ración de la deuda era directamen­te entre el Ministerio de Economía de la Nación y la provincia de Formosa.

Fernández declaró como testigo ante el juez Casanello y el fiscal Carlos Rívolo, quienes investigan la reestructu­ración de la deuda provincial con el gobierno, informó Infobae. Cuando se hizo aquella operación, la empresa cobró 7,6 millones de pesos por asesoramie­nto.

La causa por esa contrataci­ón es paralela a la causa Ciccone.

Fernández dijo que durante su gestión ninguna provincia contrató a una consultora para negociar su deuda con la Casa Rosada, ni era necesario. “Las reestructu­raciones de deuda de las provincias con el Gobierno nacional se llevan a cabo a nivel institucio­nal”. Luego diferenció ese tipo de negociacio­nes con el frente exterior. “Distinto es la emisión de un bono internacio­nal, donde ahí participan otros actores, como bancos colocadore­s, estudios jurídicos, calificado­ras de riesgo, allí es distinto”, indicó como fuente técnica.

Para el juez Ariel Lijo, que procesó a Boudou por el caso Ciccone, esa consultora pertenecer­ía al vice y a sus socios comerciale­s como Alejandro Vanderbrol­e. Cuando se produjo aquel pago, Boudou era el ministro de Economía y Gildo Insfrán, el gobernador de Formosa.

Cuando declaró en indagatori­a en el Caso Ciccone, Lijo le preguntó a Boudou por el pago recibido por The Old Fund de parte de Formosa. Deslindó responsabi­lidades en su antecesor, Carlos Fernández, quien el jueves estuvo declarando en los Tribunales.

El 10 de junio de 2009, Fernández firmó con Insfrán el “convenio entre el Gobierno y Formosa”. Pero un mes después, Fernández presentó su renuncia y el 8 de julio, Boudou asumió como ministro de Economía. Recién en septiembre de 2009 Alejandro Vandenbroe­le, investigad­o como testaferro de Boudou, firmó con el Fondo Fiduciario Provincial de Formosa (Fonfipro) el contrato de consultorí­a para asesorar a la provincia.

En diciembre, la Cámara Federal porteña había evitado el cierre de la causa por el pago de $ 7,6 millones a The Old Fund por parte del gobierno de Gildo Insfrán, cuando el ministro de Economía era Boudou. Los camaristas Horacio Cattani y Martín Irurzun rechazaron en aquel momento el planteo de Vandenbroe­le, aunque el camarista Eduardo Farah votó para que la causa se tramitara en Formosa, donde ya se había archivado un expediente similar. Los abogados de Vandenbroe­le sostienen que, si el expediente queda en manos de Casanello, su defendido podría ser investigad­o dos veces por el mismo delito.

Los $7,6 millones se cobraron meses antes de que se completara el canje de la deuda y se retiraron en efectivo de la casa matriz del Banco Macro. Además, The Old Fund emitió su factura 0003 como recibo para el gobierno formoseño, luego de anular las dos primeras. Para entonces, el misterioso fondo no tenía personal y no contaba con expertos para esa supuesta asesoría. Con la “alineación titular”, Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y el ratificado Juan Carlos Gemignani, la Sala IV deberá definir la cuestión de competenci­a. En esa causa, el vice aún no figura como imputado.

 ??  ?? Testigo. El ex ministro de Economía de Cristina Kirchner, Carlos Fernández, declaró como testigo el jueves.
Testigo. El ex ministro de Economía de Cristina Kirchner, Carlos Fernández, declaró como testigo el jueves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina