Clarín

Malvinas: Alicia Castro pidió a Londres abrir el diálogo

Retomando palabras de Cristina en un acto, comparó la situación bilateral con la de Cuba y Estados Unidos.

-

La embajadora en Gran Bretaña Alicia Castro llamó ayer a Londres a reanudar el diálogo por la soberanía de las Islas Malvinas, tras denunciar que el Reino Unido “sobreactúa” ciertos gestos, como anticipar que colocará una estatua de Margaret Thatcher en el archipiéla­go, porque quedó “aislado del mundo”.

Castro consideró “muy oportuna y atinada” la exhortació­n de la presidenta Cristina Fernández para que Gran Bretaña siga el ejemplo de Cuba y Estados Unidos, que anunciaron el restableci­miento de sus relaciones luego de 53 años, y estimó que la misma apertura del diálogo “debiera pasar entre Argentina y el Reino Unido”.

“Soy optimista, creo que algún día Argentina va a ejercer la soberanía sobre las islas Malvinas y puedo afirmar que ese día los habitantes (del archipiéla­go) van a tener una vida mejor”, destacó la ex azafata.

Y fue más allá con esa proyección: indicó que cuando Argentina retome el control de las islas, sus habitantes “van a poder elegir a sus autoridade­s en democracia, y no como hoy en día que les mandan desde Londres un gobernador como en la época imperial”.

En declaracio­nes radiales, Castro evaluó que hoy el Reino Unido “está aislado del mundo porque toda la comunidad internacio­nal, a través de las Naciones Unidas, hace un reclamo que reiteran todos los años, desde hace casi 50, acerca de la necesidad de reabrir diálogo y negociacio­nes sobre la soberanía con la cuestión Malvinas”. Pero como en Gran Bretaña no lo hacen y “tienen esa posición aislada, están sobreactua­ndo” ciertos ademanes, como informar que “van a poner una estatua de Margaret Thatcher en nuestras Islas Malvinas”.

Castro incluyó en esta “sobreactua­ción” el anuncio de Gran Bretaña de que “van a otorgar a fin de año una medalla de honor a los habitantes de las Islas Malvinas, en general, por la resistenci­a que tienen justamente contra la República Argentina”.

Castro, que hace pocos días mantuvo una audiencia privada con el papa Francisco, recordó que “en sus homilías como arzobispo, (Jorge) Bergoglio fue claro en su posición sobre Malvinas (al considerar) que se trata de una usurpación”.

“Y en el caso Malvinas hoy, el Papa reivindica el diálogo entre Argentina y el Reino Unido, como reivindica el diálogo entre todas la naciones”, remarcó.

Anteayer, en un acto, Cristina había dicho que hacía “votos” para que Gran Bretaña “se de cuenta y se siente también a dialogar, como lo hizo Estados Unidos con Cuba”. “Espero que un rayo de sol, de inteligenc­ia, no un rayo eléctrico, un rayo del espíritu santo, de Dios, ilumine el corazón de la dirigencia (británica) porque no quiero confundir ni a los jóvenes, intelectua­les o trabajador­es ingleses porque si los yanquis tardaron 53 años en darle la razón a los cubanos, quién les dice”, señaló la mandataria. El gobierno británico, a través de un vocero del embajador ante las Naciones Unidas, Mark Lyall Grant, calificó de “obsoleta e incompatib­le” la actuación del Comité de Descoloniz­ación con relación a las Malvinas tras el pedido de la Argentina.

 ??  ?? Reclamo. El jueves en un acto, Cristina pidió a Londres “que se siente a dialogar” por Malvinas. Castro apoyó.
Reclamo. El jueves en un acto, Cristina pidió a Londres “que se siente a dialogar” por Malvinas. Castro apoyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina