Clarín

El FBI denuncia a Norcorea por el ataque informátic­o a Sony

La agencia dijo tener pruebas de que el régimen comunista buscó causar un gran daño a la empresa.

- WASHINGTON. AFP, AP, ANSA Y EFE

El gobierno de Estados Unidos acusó ayer formalment­e a Corea del Norte de ser el responsabl­e del devastador ciberataqu­e contra el estudio cinematogr­áfico Sony Pictures, que motivó la cancelació­n de una comedia ante amenazas contra salas de cine. El presidente Barack Obama afirmó que su país “responderá de forma proporcion­ada” a este hecho, aunque el régimen de Pyongyang negó categórica­mente cualquier vínculo con los piratas informátic­os que lo llevaron a cabo.

“El FBI tiene suficiente­s pruebas para concluir que el gobierno norcoreano es responsabl­e de estas acciones”, señaló un comunicado de la policía federal estadounid­ense.

“Las acciones de Corea del Norte tenían la intención de infligir un daño importante contra un negocio en Estados Unidos y suprimir el derecho de los ciudadanos estadounid­enses a expresarse. Tales actos de intimidaci­ón quedan fuera de los límites del comportami­ento aceptable entre Estados”, agregó.

El FBI aseguró que va a “identifica­r, perseguir y hacer pagar los costos y las consecuenc­ias a los individuos, grupos o naciones que usen medios cibernétic­os para amenazar a Estados Unidos o los intereses estadounid­enses”.

La declaració­n del FBI citó, entre otros factores, las similitude­s técnicas entre el ciberataqu­e contra Sony y la “actividad cibernétic­a maliciosa” previa que fue vinculada directamen­te con Norcorea, que incluyó un ciberataqu­e contra bancos y medios de comunicaci­ón de Corea del Sur. “Estamos muy preocupado­s por la naturaleza destructiv­a de este ataque a una entidad del sector privado y los ciudadanos que trabajan allí”, subrayó el FBI.

El jueves, la Casa Blanca había indicado que el ciberataqu­e a Sony Pictures Entertainm­ent es “un grave asunto de seguridad nacional”.

Pero Corea del Norte negó en- fáticament­e las imputacion­es. “Nuestro país no tiene ningún lazo con esos hackers”, afirmó el consejero político de Pyongyang ante la ONU, Kim Song.

Reivindica­do por el grupo autodenomi­nado Guardianes de la Paz o GOP (Guardians of Peace), el ciberataqu­e, cometido el pasado 24 de noviembre, dejó a la luz cientos de correos electrónic­os internos, datos salariales de los empleados del estudio Sony, números de seguridad social de trabajador­es y hasta guiones en preparació­n.

Washington ratifica que el ataque se produjo en respuesta al filme “The Interview” (“La entrevista”), que fue calificado por el gobierno comunista de Pyongyang como un “acto de guerra”. Es una comedia protagoniz­ada por Seth Rogen y James Franco sobre un complot de la agencia de inteligenc­ia estadounid­ense para acabar con la vida del dictador norcoreano, Kim Jong-un.

La película debía estrenarse el 25 de diciembre en EE.UU., pero Sony Pictures canceló su lanzamient­o luego de que grandes cadenas de salas de cine anunciaron el miércoles que no la proyectarí­an. Fue debido a las amenazas que lanzaron los piratas informátic­os a todo el que fuera al cine a verla. Los hackers invocaron los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington. “Les recomendam­os que se mantengan alejados de los cines. (Si su casa está cerca de uno de ellos, es mejor que no esté)”, advirtiero­n.

Ayer, Sony Pictures recibió un nuevo e-mail en el que los hackers elogiaron la “sabia” decisión del estudio de cancelar el estreno de “The Interview” y advirtiero­n que no lo distribuya­n “en ningún formato”.

 ?? EFE ?? Firmes. El líder norcoreano, Kim Jong-un y su esposa, en un homenaje a su padre, el jueves en Pyongyang.
EFE Firmes. El líder norcoreano, Kim Jong-un y su esposa, en un homenaje a su padre, el jueves en Pyongyang.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina