Clarín

Procesan a un jefe narco por seguir al frente de su banda desde la cárcel

-

El juez federal de Lomas de Zamora Carlos Ferreiro Pella procesó a Miguel Angel “Mameluco” Villalba (53) como financista y organizado­r de una banda narco cuyo poder se concentra hace casi dos décadas en la Villa 18 de Julio, partido de San Martín. Allí se descubrier­on búnkers, donde la droga era almacenada dentro de compartime­ntos secretos y cada uno de los cuales tenía una marca identifica­toria.

“Mameluco” está preso desde agosto de 2011 y en septiembre pasado un tribunal oral de San Martín lo condenó a 23 años de prisión como narcotrafi­cante. La investigac­ión de Ferreiro Pella indica que seguía manejando su negocio aún estando preso y también que para eso contaba con la ayuda de su familia. Lo hacía dando instruccio­nes durante las visitas, por teléfono y también vía chat.

En el mismo fallo fue procesada, por los mismos cargos, su esposa, María Sandra González ( 42), a quien se le dictó prisión domiciliar­ia. Tanto a “Mameluco” como su mujer, el juez les impuso un embargo por 15 millones de pesos.

La investigac­ión, a cargo de la Policía Bonaerense y la Metropoli- tana, también logró llegar hasta la “pata” política de la organizaci­ón. En el fallo de ayer el juez procesó por acopio de drogas y por pagarle coimas a policías bonaerense­s y federales a Agustín Rapisarda (70), quien fue candidato a intendente de San Martín por la Agrupación Conciencia, fundada por el propio Villalba. Debido a su edad y a su precario estado de salud, Rapisarda también cumplirá la prisión en casa. En el domicilio de Rapisarda se encontraro­n anotacione­s con el pago de sobornos a un policía. En su indagatori­a, él las calificó como “donaciones”.

En total, los procesamie­ntos fueron 10 –entre ellos a dos de los tres miembros de una familia que integra la cúpula de la banda– pero en la causa aún quedan prófugos importante­s, como Alan Villalba, uno de los hijos de “Mameluco”.

En el fallo fue procesado su sobrino, Sebastián Alberto Villalba (hijo de su hermano Alberto, también condenado por narco) pero como partícipe secundario. Por eso no se le dictó prisión preventiva y fue excarcelad­o.

La causa de Ferreiro Pella avanzara ahora en la ruta del dinero narco, una pista que ya esta avanzada en el expediente. En la investigac­ión se allanó incluso una panificado­ra que habría sido comprada por “Mameluco” a través de un testaferro, en 10 millones de pesos.

 ??  ??
 ??  ?? Escondite. A la izquierda, los lugares en los que guardaban la droga. Arriba, “Mameluco” Villalba.
Escondite. A la izquierda, los lugares en los que guardaban la droga. Arriba, “Mameluco” Villalba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina