Clarín

En el túnel de la nostalgia

- Cristian Sirouyan csirouyan@clarin.com

Hubo que esperar más de medio siglo para que la Copa Libertador­es dejara de ser un preciado objeto de deseo para los corazones teñidos de azulgrana, un sueño esquivo que -pese al desaliento por las frustracio­nes acumuladas- nunca alcanzó dimensione­s de pesadilla. La esperanza de los hinchas, expresada a través del apoyo incondicio­nal al equipo de Bauza, fue retribuida con el premio mayor. Ahora, debidament­e endulzados, vamos por más. La irrefrenab­le pasión futbolera, fogoneada por la sangre latina, volverá a demandar una actuación épica. Como ya ocurriera en cada prueba superada de la Libertador­es, el que esto escribe (que ya cumplió 50), durante el Mundial de Clubes vuelve a transitar el túnel de la nostalgia para recordar al Mono Irusta en cada volada de Torrico, el toque fino del Pipo Gorosito en un pase exacto de Romagnoli, la polenta del pibe Villalba con el paso irrefrenab­le del Gringo Scotta y hasta apela a su mejor voluntad para reencontra­r resabios del inconmensu­rable talento del Negro Ortíz en cualquiera que se anime a acariciar la pelota y ensayar un baile indescifra­ble para desairar al rival. Segurament­e desde este tridimensi­onal corazón futbolero (donde también tienen cabida Morón y el entrañable Deportivo Armenio) también se van a disparar gloriosas imágenes -algunas sepia, otras de gastado blanco y negro- fijadas en la memoria por las proezas de Parsechian, Gardarian, Chiqui Ubeda, Peidró, Colombatti y los hermanos Romagnoli, el padre y el tío del Pipi, que en los 80 se dedicaban a hilvanar alegrías para los seguidores del Gallo. Son módicos próceres, de ayer y de hoy, esta vez fusionados bajo la bandera azul y roja, que en este tiempo auspicioso flamea bien alto, inflamada de orgullo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina