Clarín

Sábat es pincel, vida y creación

- Pablo Calvo pcalvo@clarin.com

Lo importante, como dice Cora Cané, es respetar a los sabios. Tengo la suerte de tomar café con Menchi Sábat, las tardes en que nos extrañamos. En la vieja redacción trabajábam­os frente a frente, compartíam­os el teléfono y no era raro atender a Robert Duvall preguntand­o por el Maestro.

Pero ahora me mudé al último escritorio del subsuelo, como un archivista imaginado por Hermann Hesse, y Menchi resistió todas las modernizac­iones en su oficina del tercer piso, que tiene luz natural y es la única señalada por el índice del Sol.

Así que nos llamamos por el interno y nos citamos en el bar. Me cuenta sus planes, sus encuentros con pintores, escritores, músicos, gente importante y de tan variada época que me siento transporta­do en uno de esos carromatos de la película Medianoche en París.

Es tan generoso Menchi que me ayuda en las notas, sobre todo cuando tengo que ver a personajes difíciles de entrevista­r. Un día llegué a la casa de Abelardo Castillo asustado por su robustez intelectua­l. Yo no sabía si iba a poder sostener una charla a la altura de la circunstan­cias. Pero entro y el hombre que tiene sed me dice: “¿Sabés quién estuvo acá la semana pasada? Hermenegil­do Sábat. Vino a sacarme una foto, ¿podés creer?” Y, una vez más, mi ángel me daba una mano.

Menchi es una pasión argentina por la pasión con que respira. Acaricia los pinceles como si fueran las manos de sus nietos, se concentra para un dibujo como un jugador en la final de un Mundial. Y si te toca la mejilla, estás bendito.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina