Clarín

Gauchito Gil

Una multitud lo veneró en el santuario de Corrientes.

- CORRIENTES. CORRESPONS­AL Alfredo Zacarías corrientes@clarin.com

Más de 250 mil personas, desafiando un calor de a ratos sofocante y lluvias torrencial­es, dieron nuevamente ayer muestras de su devoción por el Gauchito Gil en el santuario que al costado de la Ruta provincial 123 se levanta a unos siete kilómetros de la ciudad de Mercedes, en el centro de la provincia de Corrientes. Tanto hacia el norte como al sur, la caravana de vehículos alcanzó unos 20 kilómetros de extensión, en una espera de hasta 4 horas de cola hasta llegar al altar donde es venerada la imagen popular.

Las escenas de fe y cumplimien­tos de promesas se repitieron a lo largo de toda la provincia en los cientos de lugares donde las tradiciona­les banderas rojas marcan el lugar de culto y veneración a quien en vida fuera el gaucho Antonio Mamerto Gil, de quien se tienen más leyendas que certezas, pero al que todos agradecen supuestos milagros y favores recibidos.

Como cada 8 de enero, el día arranco en todo Corrientes con una prolongada salva de bombas y fuegos artificial­es encendidos por sus devotos. La celebració­n central –misas incluidas pese a que es un santo no comprendid­o, pero si aceptado dentro de la liturgia católica– se realizó en Mercedes, tanto en la ciudad donde se hace la vigilia de la Cruz Peregrina de las Catacumbas del Gauchito Gil, como en el santuario ubicado a siete kilómetros de la ciudad donde los devotos hacen colas de hasta siete horas para llegar hasta la imagen del santo para prender una vela, dejar una ofrenda o solo tocarlo y rezar agradecien­do.

Las lluvias que vienen castigando con dureza a Corrientes y que seguirán hasta el próximo domingo según los pronóstico­s del tiempo, no dieron tregua más que de a ratos.

Las fuerzas de seguridad asignadas a la cobertura del lugar aseguran que en las últimas 24 horas fueron alrededor de 250 mil los peregrinos que llegaron, a los que habría que sumarles los que arribaron antes del 8 de enero y los que llegaran en los próximos días para evitar la gran multitud.

La ruta 123, vía clave de comunicaci­ón con el sur para Corrientes, se vio absolutame­nte congestion­ada en la zona del santuario, al extremo que atravesar esos siete kilómetros hasta la entrada a la ciudad de Mercedes llevo hasta una hora y media.

La celebració­n tuvo su momento cumbre en la mañana de ayer, con la procesión desde el centro de Mercedes hasta el santuario, acto durante el cual se vieron muestras de fe y devoción y detalles de la más pura tradición correntina en el recordator­io a este gaucho considerad­o milagroso.

Se estima que el Gauchito Gil nació en Pay Ubre, muy cerca de donde está el santuario, en 1840 y que fue asesinado en la misma zona el 8 de enero de 1878 acusado de ser desertor de las filas del ejército autonomist­a de Corrientes. Antes de su ejecución, Gil le anticipó a su verdugo la enfermedad que padecería uno de sus hijos, pero le ordenó que invocara su nombre ante Dios para poder curarlo y eso sucedió. Hecho el “milagro”, comenzó el culto al Gauchito Gil.

Las notas grises y tristes de la celebració­n, que incluye bailantas hasta el amanecer, la dieron la muerte de una mujer que llegó desde la provincia de Buenos Aires fue víctima de un infarto mientras hacia la cola para llegar al santuario y dos heridos de arma blanca producto de peleas. Además detuvieron a tres personas que tenían pedido de captura y que fueron detectados entre los devotos. También habían llegado al santuario a rendir tributo al gaucho milagrero.

 ??  ??
 ?? EL LITORAL. ?? Devotos. Llegaron ayer a Mercedes, Corrientes, para prender una vela, dejar una ofrenda o rezar.
EL LITORAL. Devotos. Llegaron ayer a Mercedes, Corrientes, para prender una vela, dejar una ofrenda o rezar.
 ?? TELAM ?? Calor y lluvia. En el aniversari­o de la muerte del Gauchito Gil.
TELAM Calor y lluvia. En el aniversari­o de la muerte del Gauchito Gil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina