Clarín

Preparado para brillar

- Joaquín Finat jfinat@clarin.com

En silla de ruedas, coleccionó títulos en 2014 y apunta a los Juegos Parapaname­ricanos de Toronto. Encabeza el lote de los mejores junto a Los Murciélago­s (fútbol para ciegos), Lucas Gareca (pesista) y Fernando Carlomagno (natación).

El año pasado fue inolvidabl­e para el deporte paralímpic­o argentino. Se fue un 2014 plagado de actividad y que dejó confirmaci­ones en los planos individual y colectivo, como las excelentes actuacione­s de Gustavo Fernández en el tenis adaptado y las de Los Murciélago­s en el fútbol para ciegos. Y también se le abrió el camino a nuevas figuras: el pesista Lucas Gareca, que con 19 años se consagró campeón mundial junior en Dubai; o Fernando Carlomagno, que brilló en la natación de los Juegos Parasudame­ricanos de Santiago de Chile.

Luego del broche de oro con la celebració­n del primer Día del Deporte Paralímpic­o en la Argentina, 2015 se presenta esperanzad­or, de cara a la cita en los Juegos Parapaname­ricanos. “El año pasado fue excepciona­l, porque siempre se buscan los mejores resultados. Trabajamos con una generación muy fuerte de juveniles y creo que 2015 va a ser mucho mejor. Tenemos Toronto por delante, con la mira puesta en los Paralímpic­os de Río de Janeiro 2016. Desbordo de optimismo”, le dijo José María Valladares, presidente del Comité Paralímpic­o Argentino, a Clarín.

El primer gran paso del deporte paralímpic­o nacional en 2014 se dio en los Parasudame­ricanos de marzo, en los que Argentina encabezó el medallero con 112 preseas: 49 doradas, 37 plateadas y 26 de bronce. La natación fue la disciplina que más sobresalió, las cuatro medallas de Carlomagno.

En el exterior continuaro­n las buenas noticias para los argentinos. Es que el 10 de abril, un marplatens­e de 19 años tuvo su día de gloria en Emiratos Arabes Unidos.

En la categoría de hasta 97 kilos, Lucas Gareca levantó 147 kilos en su segundo intento y se consagró

campeón mundial junior en levantamie­nto de pesas. “Yo era bueno jugando al fútbol, pero jamás imaginé que también podía ser bueno

con las pesas”, reveló Gareca, uno de los ternados para el Olimpia al deporte paralímpic­o 2014.

Mientras tanto, Gustavo Fernández colecciona­ba títulos en el tenis sobre silla de ruedas. Festejó en Girona (España) y en Jambes (Bélgica), y fue finalista en los Abiertos de Australia y de los Estados Unidos, y en Ginebra, Atlanta, Pensacola y Baton Rouge. El cordobés se clasificó al Masters de Londres, certamen en el que participar­on los ocho mejores de la temporada y cerró el año como número cuatro del mundo. De yapa, se llevó el Olimpia. “Es un honor este reconocimi­ento. Tengo

una felicidad enorme”, dijo Gusti tras la premiación.

Los Murciélago­s, por su parte, hicieron historia una vez más. Ganaron la Copa Confratern­idad que se disputó en Asunción, fueron subcampeon­es de la Supercopa de Naciones de Río de Janeiro y dieron la vuelta olímpica en el Cuatro Naciones de París, en septiembre. El selecciona­do de fútbol para ciegos llegó afilado al gran objetivo: el Mundial de Tokio. Argentina lideró el Grupo C y luego dejó en el camino a Colombia y a España. En la final, hubo derrota con Brasil. “Hicimos un excelente torneo y nos clasificam­os a los Juegos de Río 2016. Estoy con la Selección desde 1998, jugué seis Mundiales y cinco finales. No me puedo quejar”, admitió Lucas Rodríguez, defensor de Los Murciélago­s.

También el fútbol 7 (parálisis cerebral) redondeó un año con buenos resultados y mucho crecimient­o. “Los chicos mostraron un progreso enorme y estamos

sextos a nivel mundial. Hicimos intercambi­os con el selecciona­do de Brasil y vamos a llegar en buena forma al Mundial de Inglaterra, que otorga plazas para Río 2016. Este año tenemos los Parapaname­ricanos y vamos a comenzar a trabajar con juveniles”, explicó Osvaldo Hernández, entrenador de Los Tigres.

 ??  ?? Gustavo Fernández
TENISTA PARALIMPIC­O
Gustavo Fernández TENISTA PARALIMPIC­O
 ?? AP ?? En la elite. En 2014, Gustavo Fernández ganó dos torneos de tenis adaptado y fue seis veces finalista.
AP En la elite. En 2014, Gustavo Fernández ganó dos torneos de tenis adaptado y fue seis veces finalista.
 ??  ?? Goles son amores. Los Murciélago­s, marca registrada.
Goles son amores. Los Murciélago­s, marca registrada.
 ??  ?? El mejor. El pesista Lucas Gareca, campeón mundial.
El mejor. El pesista Lucas Gareca, campeón mundial.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina