Clarín

Un ataque a la libertad en todas partes

-

El brutal ataque terrorista a la revista satírica Charlie Hebdo en París sacudió a Francia. Pero los franceses reaccionar­on con la firme determinac­ión de defender sus libertades. El presidente François Hollande, hablando desde el frente de la redacción de la revista un par de horas después del asesinato de 12 personas, fue bien claro: fue un ataque, dijo, “contra la libertad de expresión”, que es el “espíritu de la república”.

Los editores, periodista­s y caricaturi­stas del Charlie Hebdo disfrutaba­n de la controvers­ia y se deleitaban al provocar nervios. El director editorial, Stéphane Charbonnie­r, asesinado en el ataque, se había burlado ante cada sugerencia de que la revista debía bajar el tono de sátira que la caracteriz­aba para tranquiliz­ar a los lectores. Para él, la libre expresión no era nada sin el derecho a ofender. Y Charlie Hebdo ha sido un transgreso­r ecuánime: musul- manes, judíos y cristianos –sin mencionar a políticos de todas las tendencias– fueron blancos de burlas y caricatura­s vulgares.

En 2006, Charlie Hebdo reprodujo unas controvert­idas caricatura­s del profeta Mahoma publicadas originalme­nte en un diario danés. En 2011, la redacción de la revista fue atacada con bombas incendiari­as el día después que publicó una edición especial llamada “Charia Hebdo”, un juego de palabras que hacía referencia a la ley islámica.

Hay quienes dicen que Charlie Hebdo tentaba la ira de los islamistas demasiadas veces, como si el asesinato a sangre fría fuera el precio a pagar por publicar una revista. La masacre fue motivada por el odio. Es absurdo sugerir que la forma de evitar ataques terrorista­s es dejar que los terrorista­s dicten los estándares en una democracia. No es tiempo tampoco para que los promotores de la xenofobia traten de manchar a todos los musulmanes como terrorista­s. Es una vergüenza que Marine Le Pen, líder del Partido Nacional, de inmediato haya buscado un rédito político hablando del fundamenta­lismo islámico.

Este atentado fue un ataque a la libertad en todas partes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina