Clarín

Cambios en las reglas electorale­s, una constante de la era kirchneris­ta

-

2003

Peronismo por tres

Para imponerse en las presidenci­ales, Néstor Kirchner se vio favorecido por la maniobra electoral orquestada desde el poder por Eduardo Duhalde, para lograr que la Justicia Electoral aceptara la división del justiciali­smo en tres versiones: la de Adolfo Rodríguez Saá, la de Carlos Menem y la de Kirchner, apoyada por el duhaldismo.

2009

Adelanto y testimonia­les

Con Néstor Kirchner como cabeza de la lista de diputados en la provincia de Buenos Aires e impulsor de una estrategia que le garantizar­a un buen resultado, Cristina logró que el Congreso aprobara el adelantami­ento de elecciones de octubre a junio. No conforme con esa maniobra, el FPV se pobló de candidatos testimonia­les (Scioli, Massa, Nacha Guevara, etc.). Igual, Kirchner perdió.

2005

Mudanza de Cristina

Tras una carrera política transitada íntegramen­te en Santa Cruz, Cristina pegó el salto a la provincia de Buenos Aires y obtuvo la primera de las dos bancas al Senado por la mayoría. Quedó habilitada por su nacimiento en La Plata. Pero un dato que chocó con el espíritu constituci­onal fue que otra vez el PJ jugó a dos puntas y se quedó con las 3 bancas: la tercera, de Chiche Duhalde.

2011

Una reforma a medias

Tras la derrota del 2009, el Gobierno impuso la reforma electoral que introdujo las primarias abiertas, simultánea­s y obligatori­as, con el argumento de desterrar instrument­os cuestionad­os como las listas espejo y las colectoras. Sin embargo, la ambigüedad del texto les permitió presentar colectoras encubierta­s, que llmaron listas de “adhesión” como la de Martín Sabbatella en Provincia.

2007

Festival de colectoras

La fórmula de la Concertaci­ón Plural que consagró la fórmula Cristina Kirchner-Julio Cobos fue potenciada por una batería de colectoras distribuid­as por la mayoría de los distritos. Al calor de la alianza con gobernador­es deel radicalism­o K y otras expresione­s menores, el Frente para la Victoria volvió a armar una intrincada ingeniería electoral, forzando los límites de la ley electoral.

 ??  ?? Electa. Cristina asume en la Rosada en 2007, con votos de colectoras
Electa. Cristina asume en la Rosada en 2007, con votos de colectoras
 ??  ?? Kirchner. Jugadas poco útiles.
Kirchner. Jugadas poco útiles.
 ??  ?? Adhesión. Boleta K en Provincia, en 2011. Una colectora encubierta.
Adhesión. Boleta K en Provincia, en 2011. Una colectora encubierta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina