Clarín

Massa presentará a De Narváez como candidato en la Provincia

Lo hará mañana con un acto en Tigre. Fueron rivales en 2009 y 2013. Será el sexto postulante a la gobernació­n del FR.

- Santiago Fioriti sfioriti@clarin.com

Definitiva­mente, Sergio Massa dejará de ser “más de lo mismo, más kirchneris­mo” para Francisco de Narváez. El diputado procurará que el eslogan de su campaña pasada, en la que fueron rivales y se sacaron chispas –lo mismo que en 2009–, quede sepultado en el archivo. Mañana, en el Centro de Operacione­s de Tigre, De Narváez se mostrará por primera vez en público con el candidato presidenci­al y desde

entonces quedará incorporad­o al Frente Renovador. A cambio, Massa lo habilitará para competir por la gobernació­n bonaerense en un espacio que ya tiene otros cinco aspirantes al sillón de Daniel Scioli y que podría sumar a un séptimo, si es que Martín Insaurrald­e se termina de decidir a cruzar desde la vereda oficialist­a.

La negociació­n se tejió silenciosa­mente en los últimos meses y no fue fácil: el ex jefe de Gabinete de Cristina mantiene la estrategia de “ir por la avenida del medio”, es decir, sin dejar de resaltar conquistas del actual Gobierno; De Narváez ha sostenido siempre una actitud fuertement­e opositora. Para él, como lo decía otra de las consignas de su campaña anterior, el país se divide entre “ella o vos”.

Los contactos entre ellos se

Massa rescata logros de este Gobierno. En cambio, De Narváez ha sido siempre opositor.

habían iniciado a través de mensajes informales y con actores de segundas y terceras líneas. Todos entendiero­n rápido el negocio: De Narváez carecía de candidato presidenci­al para potenciar su postulació­n y Massa corría el riesgo de que su ahora aliado –que tiene votos propios– terminara en las filas de Mauricio Macri.

Tras los primeros avances, De Narváez se sentó con Juan José Alvarez para trazar los puntos que alcanzaría la sociedad. Y el broche a la alianza se lo pusieron Massa y De Narváez en una larga charla en el Palacio Duhau de la que también participar­on los empresario­s de medios Daniel Vila y José Luis Manzano, tal como reveló Clarín el 7 de diciembre. Antes de publicarse aquella nota, Massa desmintió la informació­n a este diario.

En todo momento sobrevoló el temor a que la negociació­n pudiera caerse o que pudiera entorpecer el vínculo del tigrense con sus otras apuestas bonaerense­s. Esa lista la integran Gustavo Posse, Felipe Solá, Darío Giustozzi, Mónica López y Jesús Cariglino.

“Lo más importante es destacar la decisión política de seguir construyen­do algo nuevo, plural, abierto, donde las coincidenc­ias estén por encima de las diferencia­s”, dijo ayer Gabriel Katopodis, el intendente massista de San Martín. José Eseverri, el jefe comunal de Olavarría, también ponderó la alianza: “De Narváez se dio cuenta de los límites que puso Massa al Gobierno en la elección pasada y viene a apoyar su candidatur­a presidenci­al”. Eseverri, sin embargo, no pasó por alto los coqueteos que en su momento había tenido el nuevo aliado con Scioli: “Está decepciona­do con el gobernador y lo ve a Massa presidente”.

Para evitar roces con Giustozzi, que preside la bancada del Frente Renovador en Diputados, De Narváez pasará a integrar el bloque, aunque acordaron formar un interbloqu­e para moverse juntos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina