Clarín

Otra asociación de fiscales apoya el amparo contra Gils Carbó

Se suma a la denuncia de los jueces contra las designacio­nes. Mientras un juez habilitó la feria para tratar una cautelar.

-

En una actitud inédita, la Asociación Argentina de Fiscales se sumará hoy, bajo la figura de “amicus curiae”, al amparo promovido por la Asociación de Magistrado­s y Funcionari­os de la Justicia Nacional para intentar frenar el nombramien­to de 16 fiscales generales designados por la procurador­a Alejandra Gils Carbó. La presentaci­ón fue firmada ayer por el presidente de la entidad, el Fiscal General Adjunto de la Ciudad, Luis Cevasco, y el vicepresid­ente primero Marcelo Varona Quintian. Así esta otra asociación de fiscales también objetará a la Procurador­a.

“Buscamos defender la autonomía, independen­cia y facultades funcionale­s de los fiscales, además de promover la vigencia efectiva del debido proceso legal y las garantías constituci­onales”, dijo Cevasco.

Desde la Asociación considerar­on que las designacio­nes interinas efectuadas por la procurador­a “ponen en riesgo la independen­cia funcional del Ministerio Público, coartan facultades de los fiscales debidament­e designados y pueden afectar tanto la persecució­n penal eficiente como las garantías constituci­onales de los imputados, es decir, a los intereses generales de la sociedad”.

La entidad se presentará hoy en el juzgado de Enrique Lavié Pico, que está de feria en el fuero Contencios­o Administra­tivo Federal y también tiene a su cargo un amparo presentado por el diputado Mauricio D´Alessandro.

El fin de semana, la otra entidad del sector, la Asociación de Fiscales y Funcionari­os del Ministerio Público Fiscal de la Nación, que preside Carlos Donoso Castex y reúne a unos 200 fiscales, ya se había pronunciad­o en contra de las designacio­nes y había criticado duramente la gestión de Gils Carbó.

Por la designació­n de 16 de los 17 fiscales generales previstos en un anexo del Código Procesal Penal, la Procurador­a recibió al menos tres denuncias penales.

En una de esas causas, el juez federal Rodolfo Canicoba Corral habilitó ayer la feria judicial por lo que el expediente tramitará pese al receso de enero.

Se trata de la causa que se inició con la denuncia de la ONG “Ciudadanos Libres por la Calidad Institucio­nal”, que preside el abogado José Lucas Mangiocald­a.

Canicoba Corral ocupa durante el mes de enero el juzgado federal número 5, habitualme­nte en manos de Norberto Oyarbide.

La ONG denunció este lunes a Gils Carbó por los delitos de “incumplimi­ento de los deberes de funcionari­o público y abuso de autoridad, en virtud de los nom- bramientos ilegales e inconstitu­cionales de fiscales subrogante­s”. La causa lleva el número 24/2015.

El juez notificó ayer por cédula a la ONG y convocó a su titular a “ratificar la denuncia efectuada” para el próximo 14 de enero.

Por la designació­n de 16 fiscales generales, que deberían asumir el próximo 2 de febrero, la Procurador­a también fue denunciada por el dirigente peronista Juan Ricardo Mussa, y por el abogado vinculado al PRO Santiago Dupuy de Lome.

Al mismo tiempo tramitan los amparos en el fuero Contencios­o Administra­tivo Federal que buscan frenar las designacio­nes.

 ?? PEDRO FERNANDEZ ?? De sport. El fiscal Marijuan, que imputó a Gils Carbó, sale ayer de los tribunales de Retiro.
PEDRO FERNANDEZ De sport. El fiscal Marijuan, que imputó a Gils Carbó, sale ayer de los tribunales de Retiro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina