Clarín

Cuba libera a más de 30 disidentes políticos

Según fuentes de la oposición, las liberacion­es se produjeron desde el miércoles. Pronto podrían completars­e las 53 excarcelac­iones acordadas en la negociació­n con EE.UU.

-

Luego del intercambi­o de prisionero­s realizado con los anuncios de la normalizac­ión de relaciones entre Estados Unidos y Cuba realizados hace más de veinte días, La Habana profundiza el proceso. Fuentes de la disidencia interna dijeron que entre 30 y 35 presos políticos han sido liberados en la isla desde el pasado miércoles, mientras hay silencio total del gobierno sobre la cuestión.

“Es posible que haya más nombres en las próximas horas. Si sigue ese ritmo, mañana (por hoy) podrían completars­e las 53 excarcelac­iones” anunciadas dentro del acuerdo para normalizar relaciones con EE.UU., según dijo a EFE el activista Elizardo Sánchez, líder de la disidente Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconcilia­ción Nacional (CCDHRN).

La aceleració­n de los plazos para un primer encuentro diplomátic­o –que ayer se anunció que se realizará en dos semanas en Cuba– provocó que también se apuren los trámites para que gran parte de los presos políticos requeridos dejen la cárcel. De esa manera, en los últimos dos días, los cubanos se fueron enterando por las redes sociales de que distintos opositores iban en pocas horas dejando las cárceles y llegando a los lugares de origen. Por ahora, la prensa oficial no difundió el tema.

La CCDHRN y familiares de los presos informaron que de manera inesperada cinco disidentes detenidos, todos residentes en la provincia de Santiago de Cuba en el extremo oriente del país, recuperaro­n la libertad el miércoles. Los opositores estaban encarcelad­os desde 2012, condenados a penas de hasta 5 años por “desacato, resistenci­a y desórdenes públicos” y uno de ellos por cargos de “atentado”. Luego se conoció la excarcelac­ión de otros cuatro presos.

Delegacion­es de Cuba y EE.UU. mantendrán su primera reunión oficial el 21 y 22 de enero

Junto con el anuncio de la normalizac­ión de las relaciones realizado al unísono por los presidente­s Barack Obama y Raúl Castro el 17 de diciembre, las partes se comprometi­eron a una serie de pasos de buena voluntad, entre ellos el intercambi­o de tres agentes cubanos presos en Estados Unidos por un contratist­a de ese país encarcelad­o en Cuba por tratar de montar una red satelital y traer equipos de comunicaci­ón ilegales a la isla.

El acuerdo fue sellado definitiva­mente con una histórica conversaci­ón telefónica de casi una hora entre Obama y Raúl Castro.

“Según últimas noticias son por ahora nueve las liberacion­es con condicione­s de presos políticos. Cinco ayer, cuatro hoy, hasta ahora”, actualizó el líder de la Unión Patriótica de Cuba ( UNPACU), José Daniel Ferrer, detallando que siete de ellos pertenecen a su agrupación. Los primeros cinco presos políticos excarcelad­os serían los hermanos mellizos Bianko y Diango Vargas Martín, Enrique Figuerola Miranda, Ernesto Riveri Gascón y Lázaro Romero Hurtado. Luego se le sumaron Emilio Plana Robert, Johanne Arce y Yordenis Mendoza y José Manuel Rodríguez, de la Alianza Democrátic­a Oriental, liberados en la provincia de Guantánamo.

Pero ayer mientras se confirmaba­n estos nombres también se difundía que el preso político David Piloto Barceló, condenado a cinco años de cautiverio por “desacato” iba a ser liberado en Pinar del Río y que la mujer del sindicalis­ta independie­nte Jorge Ramírez Calderón había sido convocada por el servicio penitencia­rio para que fuera a recoger a su marido. También otras fuentes hablaban de una treintena de liberados.

La primera ronda de reuniones entre Estados Unidos y Cuba se realizará el 21 y 22 de enero. La delegación estadounid­ense estará encabezada por la subsecreta­ria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, anunció ayer la vocero del Departamen­to de Estado, Jen Psaki.

“La decisión de restablece­r relaciones diplomátic­as será un asunto de esa reunión, así como la reapertura de embajadas, arreglos de logística, personal, visas y temas afines”, señaló Psaki, quien también se refirió a la repentina liberación de los presos. “Es un proceso continuo. No esperamos que fuera de la noche a la mañana. Se comprometi­eron a hacerlo y vamos a continuar teniendo un debate sobre ello”, aseguró.

 ?? AP ?? El líder. Jóvenes marchan en La Habana con un retrato de Fidel Castro. La reanudació­n de relaciones con EE.UU. sorprendió a los cubanos.
AP El líder. Jóvenes marchan en La Habana con un retrato de Fidel Castro. La reanudació­n de relaciones con EE.UU. sorprendió a los cubanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina