Clarín

Frenan una polémica medida para forzar el pago de impuestos

La Provincia había dictado una resolución para cargar las deudas impositiva­s a las tarjetas de crédito.

- Marcela Pagano mpagano@clarin.com

Rentas iba a poner compulsiva­mente las deudas de contribuye­ntes en las tarjetas de crédito. La medida, resistida hasta por los bancos, entraba en vigor el 1° de junio, pero la suspenderá­n en los próximos días.

El gobernador Daniel Scioli se vio obligado a postergar una polémica medida. Se trata de una resolución de la Agencia de Recaudació­n de Buenos Aires (ARBA) que entraba en vigencia en 10 días y buscaba computar compulsiva­mente un plan de “facilidade­s de pago” para los deudores del impuesto inmobiliar­io y patente automotor.

El ente recaudador provincial había determinad­o que las deudas se debitarían automática­mente de las cuentas bancarias de los clientes, que se computaran en las tarjetas de crédito, o que apareciera­n dentro de los pagos a empresas de servicios, como las asegurador­as.

La medida alarmó tanto a banqueros como a contadores, y el gobernador tuvo que postergar su aplicación hasta 2016, según confiaron ayer voceros de su entorno.

“Se trataba de un plan compulsivo de pagos a deudores, de facilidade­s no tenía nada y para enmarcarlo legalmente involucrab­an a terceros como agentes de retención”, explicó a este diario Daniel Lejtman, asociado en el estudio Lisicki, Litvin & Asociados. “La agencia de recaudació­n está, en definitiva, trasladand­o la ineficienc­ia de su gestión de cobro a terceros que interactúa­n con los contribuye­ntes en el manejo de sus finanzas, o prestando servicios a los cuales agregan el cargo correspond­iente a la percepción de los gravámenes provincial­es adeudados”, explica el especialis­ta.

La iniciativa generó revuelo en el sector financiero. “No alcanzaron los tiempos de adecuación de sistemas por lo cual la medida no se implementa­rá hasta 2016”, explicó un vocero de ARBA ante la consulta de Clarín, aunque ratificó que la resolución Nº 016/15 “no se anula, se posterga”. “En los próximos días sale una nueva resolución”, adelantó el funcionari­o. Todo hace pensar que en 2016, frente al desafiante panorama económico de la provincia, la nueva administra­ción bonaerense tendrá a mano esta herramient­a para engrosar las arcas fiscales.

Lo llamativo del caso es que los bancos y las asegurador­es consultado­s por Clarín desconocía­n hasta anoche la postergaci­ón de la medida y sus abogados seguían elaborando estrategia­s para impedir su aplicación, que incluían demandas judiciales para ARBA, por considerar “compulsiva” y “anti-consitucio­nal” la iniciativa.

“Es un embargo y solo puede llevar a cabo con una orden judicial”, dijo a Clarín Juan Curutchet, vicepresid­ente del Banco Ciudad y abogado. “Si el deudor se negara a abonar su deuda en el banco, quedaría afectada al entidad como deudora, y antes de que eso ocurra los bancos bajaremos el límite de crédito que tienen todos aquellos a quienes ARBA califica de deudores”, afirma el ejecutivo del Ciudad. “Consideram­os que es ilegal la traslación de la deuda, por lo que iremos a la justicia. No queremos que se postergue, sino que de descarte por ser inaplicabl­e”, afirmó Curutchet.

La normativa señalaba que la nómina de los contribuye­ntes incluidos “será puesta a disposició­n de los interesado­s para su consulta, a través del sitio oficial” de ARBA. Eso significa que sólo quien chequeara asiduament­e esa página web podría tomar conocimien­to de que fue incorporad­o al plan de pago del organismo para los deudores, y de ese modo iniciar el trámite para solicitar su baja.

 ?? MARíA EUGENIA CERUTTI ?? Gobernador. Daniel Scioli se reunió ayer con el rector de la UBA, Alberto Barbieri.
MARíA EUGENIA CERUTTI Gobernador. Daniel Scioli se reunió ayer con el rector de la UBA, Alberto Barbieri.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina