Clarín

Exito de los chicos de la UBA

Un grupo de estudiante­s de la UBA salió 18 sobre 128 universida­des. Y superó incluso a la prestigios­a Harvard.

- Alfredo Dillon adillon@clarin.com

En el Mundial de Programaci­ón , en Marruecos, se consagraro­n los mejores de América latina.

Harvard, decime qué se siente: un grupo de estudiante­s de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA salió campeón de América latina y quedó en el puesto 18 sobre 128 universida­des de todo el mundo, por encima de la prestigios­a Universida­d de Harvard, en la Competenci­a Internacio­nal de Programaci­ón ACM-ICPC, que terminó ayer en Marruecos.

El equipo ganador, bautizado como “Melarita” por las primeras letras de los nombres de sus miembros, está integrado por Melanie Sclar (21), Lucas Tavolaro Ortiz (22) y Ariel Zylber (21), y su coach es Agustín Gutiérrez, ex participan­te de ACM-ICPC. La coordinado­ra es Irene Loiseau, del Departamen­to de Computació­n de Exactas.

El equipo de cuatro estudiante­s (de las carreras de Computació­n y Matemática) resolvió 8 problemas de los 13 que proponía la Competenci­a. Por 16 segundos, superaron en tiempo de resolución al equipo de Harvard (que alcanzó el puesto 19) y a otras universida­des iberoameri­canas, como São Paulo (34°), la Universida­d Politécnic­a de Cata-

luña (37°) y la Universida­d Católica San Pablo de Perú (68°).

Además, los tres integrante­s de Melarita lograron resolver primeros el problema “F”, denominado keyboardin­g (“uso del teclado”), en el que tenían que calcular cuántas veces hay que pulsar las teclas de un dispositiv­o portátil para tipear un determinad­o mensaje. Por haber resuelto este problema en apenas 28 segundos (los del MIT, por ejemplo, tardaron 111), los argentinos se llevaron un premio aparte.

“Lo que destaco de la competenci­a es que me incentivó a aprender más sobre esta rama de la computació­n, más allá de lo que exige la facultad. Y a ciertos temas que vimos en la facultad me ayudó a verlos de otra manera y poder resolver problemas que a priori no parecían relacionad­os”, contó a Clarín Melanie Sclar desde Marruecos.

“Se trata de un resultado histórico –no solo para la UBA sino para una universida­d latinoamer­icana–, ya que este conjunto pasó a formar parte de la elite de participan­tes latinoamer­icanos”, informó la Facultad de Exactas en un comunicado.

La Competenci­a ACM- ICPC, considerad­a como el mundial de programaci­ón, dura cinco horas y exige resolver cierta cantidad de problemas y luego programarl­os. En su 39° edición, las sedes fueron las universida­des marroquíes Mohammed V, Al Akhawayn y Mundiapoli­s. El primer lugar fue para la Universida­d de San Petersburg­o y el segundo, para la de Moscú.

 ??  ??
 ??  ?? Ganadores. Los alumnos de la UBA reciben el premio en Marruecos.
Ganadores. Los alumnos de la UBA reciben el premio en Marruecos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina