Clarín

Premio para “La patota”

Exito en Cannes

- Marina Zucchi mzucchi@clarin.com

La película argentina, la mejor en la Semana de la Crítica.

Una distinción que no podía ser más oportuna. En días en que la sociedad argentina debate el espanto diario de los femicidios y de las mujeres violadas y encontrada­s muertas al costado de una ruta, La patota ganó el Gran Premio de la Semana de la Crítica de Cannes. Basada en la película de Daniel Tinayre sobre una violación, la historia dirigida por Santiago Mitre y protagoniz­ada por Dolores Fonzi, Esteban La- mothe y Oscar Martínez, alcanzó reconocimi­ento internacio­nal, pero Mitre y el elenco, regresados antes de Francia, no pudieron ser parte de la entrega. “Uno no termina de entender qué es lo que hizo hasta que lo comparte con los otros, así que ésta fue una linda sorpresa”, dijo ayer a Clarín el director.

“Tenía una corazonada. Uno quiere creer que eso va a pasar, pero a la vez uno no piensa en las posibilida­des para no desilusion­arse”, admitió Fonzi, que en la historia cumple el rol que en 1960 interpretó Mirtha Legrand, aunque con licencias. Novia del direc- tor, con quien inició una relación durante el rodaje, la actriz tuvo que regresar antes de Cannes por las grabacione­s de La leona, la nueva tira de Pablo Echarri. Fueron apenas horas de diferencia entre que aterrizó en el país y que fue notificada del premio. “Quedarse y que no pase nada podía ser desilusion­ante. Además, había que volver a trabajar”, explica sobre su anticipado regreso.

La patota, que se estrenará el 18 de junio, cuenta la historia de Paulina, una abogada que vuelve a su ciudad natal a dar clases como parte de un programa de inclusión. Atacada sexualment­e

‘La patota’ va a toda marcha y en todos los niveles. En primer lugar, porque esta segunda película es más ambiciosa y aún más exitosa (que su primer largometra­je ‘El estudiante’). Con una construcci­ón sorprenden­te, ‘La patota’ es un verdadero éxito”.

Film de Culte – Francia

“La patota” es un filme apasionant­e. Hacía falta una actriz extraordin­aria para hacer de esta película algo que no fuera simplement­e un alegato político en favor de los marginados. Con infinita generosida­d, Dolores Fonzi, nos permite comprender el progreso de un pensamient­o con el cual la película se materializ­a”.

Le Monde - Francia

por una patota, decide volver a trabajar al barrio. “Es posible que mi deseo sea retratar universos políticos desde una perspectiv­a contemporá­nea. Ahora estoy trabajando en un proyecto cinematogr­áfico llamado La Cordi

llera, que gira en torno a temas parecidos a El estudiante ya La patota”, adelantó Mitre. Hasta

Hollywood Reporter hace una crítica elogiosa del filme: “Una complejida­d psicológic­a que se extiende más allá de la víctima a su familia y amigos, a los autores y espectador­es, e incluso a la justicia en sí”, remarca. “Su seriedad de propósito y el desprecio por el melodrama banal hace que sea muy llamativa”, agrega.

La Semana de la Crítica es un evento paralelo al Festival de Cannes. A los 33 años, Mitre -que con

El estudiante había demostrado su talento, y paseó por más de 40 festivales- participa por primera vez. “Yo sólo me había dado cuenta de que la película funcionaba, que la gente estaba conmovida, lo demás lo dejaba dentro de las subjetivid­ades de los jurados que eligen. Ya no sé qué más puedo pedirle a esta película”, bromeó en relación al encuentro laboral con Fonzi que trascendió el set. “Es natural que uno conecte con la gente que está haciendo lo mismo que a uno le gusta”, agregó ella sobre la relación.

Fonzi se pronunció también respecto del tema de la violencia de género: “Esta es una película necesaria, revolucion­aria, valiente. El cine no hace milagros, pero lo que pueda aportar está bien. Yo no separaría a hombre de mujer. Todos hacemos que las cosas sean de esa manera. Hemos avanzado en cuestiones de igualdad, pero nos falta un montón. Todo está tan contaminad­o que no sabés dónde empieza la violencia, es un espiral de violencia, y justamente a mi personaje, Paulina, la define el no contestar con más violencia”.

Producida por Lita Stantic, Axel Kuschevatz­ky y Argentinac­ine, La patota llega en un momento justo.

 ??  ?? Mitre, Fonzi y Martínez. Ninguno de los tres pudo recibir el premio ayer en Cannes.
Mitre, Fonzi y Martínez. Ninguno de los tres pudo recibir el premio ayer en Cannes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina