Clarín

Envían fuerzas a Mar del Plata por el aumento de la insegurida­d

Son 300 agentes y patrullará­n los barrios más peligrosos. También llegarán 50 policías de la Federal y de Seguridad Aeroportua­ria. En lo que va del año ya hubo 36 homicidios.

- MAR DEL PLATA Guillermo Villarreal mardelplat­a@clarin.com

Son 350 agentes de Prefectura, Policía Aeroportua­ria y Federal. En el año ya hubo 36 homicidios.

La respuesta a la crisis de insegurida­d que vive Mar del Plata llega de la mano de una ecuación repetida: a mayor cantidad de robos y crímenes, más policías. Así, por tercera vez en seis años, la ciudad será reforzada con la llegada de 300 prefectos y 50 agentes de la Federal y de Seguridad Aeroportua­ria.

La medida fue anunciada ayer, en un acto encabezado por el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni. Luego, él y otras autoridade­s se reunieron en flamante Centro de Operacione­s y Monitoreo municipal para coordinar el desembarco de los agentes. En ese mismo momento, a una diez cuadras de ahí un ladrón asaltaba un hospital privado y se tiroteaba con policías frente a decenas de vecinos. No hubo heridos, pero el pánico se apoderó durante algunos minutos de esa zona residencia­l de la ciudad (ver Quiso robar..).

Los refuerzos se quedarán hasta septiembre, justo antes de las elecciones, en las que Berni se perfila como uno de los posibles candidatos a gobernador por el kirchneris­mo. Sin embargo, ayer los voceros negaron rotundamen­te cualquier tipo de especulaci­ón electoral: la explicació­n oficial indica que para esa fecha estarán en la calle los 700 egresados de la Policía local, lo que permitirá el retiro de prefectos y policías.

La medida se venía negociando desde hace tiempo. El intendente Gustavo Pulti había reclamado la presencia de fuerzas federales en marzo, luego de que hubiera cinco crímenes en un fin de semana. Una de las víctimas fue el abogado Atilio Canales (52), amigo del jefe comunal y ayudante en una fiscalía de Pinamar. Lo mataron de un balazo en el pecho en una entradera en la puerta de su casa. También por esos días asesinaron de manera brutal a Nilda González, una jubilada de 70 años a la que ahorcaron con una soga y la prendieron fuego en su casa.

En ese momento, el fiscal general de la ciudad, Fabián Fernán- dez Garello, aseguró que Mar del Plata vivía una “conurbaniz­ación” debido al crecimient­o de la insegurida­d y de los crímenes por el manejo de territorio­s para la venta de droga. Los números reflejaban ese aumento: en lo que va del año ya hubo 36 homicidios, un número superior al de 2014.

Pulti, vecinalist­a devenido en oficialist­a, mantuvo el reclamo y lo reiteró hace unos días, después del asesinato del taxista Mario Riera (60) durante un intento de robo. La muerte de Riera provocó un paro de taxistas y remiseros. Tras esa protesta hubo más controles en la calle, pero no disminuyer­on los asaltos. El de los taxistas es un gremio golpeado por la insegurida­d: en 14 meses asesinaron a cinco choferes.

La llegada de Prefectura no es algo nuevo en Mar del Plata: ya se había dado en junio de 2009 y en agosto de 2013, también por pedido del intendente. En ambas ocasiones los agentes fueron blanco de críticas, fundamenta­lmente por la labor que desempeñab­an. El entonces jefe de la Policía, Osvaldo Castelli, contó que no coordinaba­n tareas y que cada fuerza se movía por su lado, lejos de las zonas más calientes. Según explicó Berni, esta vez será diferente: “Se desplegará­n en los barrios más conflictiv­os. Por eso trajimos hombres con mucha experienci­a”, aseguró.

Tras el crimen del abogado Canales –aún impune–, el jefe de la Policía Bonaerense, Hugo Matzkin, había reconocido “fallas” ante un periodista del portal de noticias local 0223: “Somos una organizaci­ón de seguridad factible de tener fallas, y de hecho tenemos problemas de seguridad”, aseguró. Sin embargo, ayer Berni negó que el arribo de fuerzas federales tenga relación con deficienci­as de la Bonaerense: “No es una crítica, al contrario. Nosotros venimos a sumar y ayudar”, afirmó.

Durante su paso, el secretario de Seguridad también se reunió con fiscales que le transmitie­ron su preocupaci­ón por el avance del narcotráfi­co en la ciudad, que derivó en el aumento de los “ajustes de cuentas” entre bandas, algunas de ellas armadas con ametrallad­oras y fusiles con miras láser.

 ?? FABIAN GASTIARENA ?? Tiroteo. El vidrio de una farmacia, frente al hospital asaltado minutos después del anuncio.
FABIAN GASTIARENA Tiroteo. El vidrio de una farmacia, frente al hospital asaltado minutos después del anuncio.
 ?? FABIAN GASTIARENA ?? Presentaci­ón. Los prefectos, durante el acto realizado ayer a la mañana en Mar del Plata.
FABIAN GASTIARENA Presentaci­ón. Los prefectos, durante el acto realizado ayer a la mañana en Mar del Plata.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina