Clarín

Problemas en Milán

- Daniel Leyba dleyba@clarin.com

Un fiscal lo imputó en una causa donde se investigan posibles irregulari­dades en el armado del pabellón argentino en la Expo Milán. Las sospechas también tienen que ver con lo que se le pagó a jóvenes camporista­s para trabajar en la organizaci­ón.

La Justicia ya investiga posibles irregulari­dades en el armado del pabellón argentino de la Expo Milán, la feria internacio­nal que arrancó el 1 de mayo pasado y se extenderá hasta el 30 de octubre. El fiscal federal Federico Delgado imputó al canciller Héctor Timerman y al secretario de Relaciones Económicas Internacio­nales de la Cancillerí­a, Carlos Bianco, pudo saber Clarín de fuentes judiciales. La causa arrancó con una denuncia del abogado Santiago Dupuy, quien llevó a la Justicia una investigac­ión del diario La Nación.

El pabellón argentino en Milán tiene unos 300 stands, repartidos en un predio de 1907 metros cuadrados. Se espera la visita de la presidenta Cristina Kirchner a mediados de junio.

Las denuncias apuntan a Bianco, un camporista que responde al ministro de Economía, Axel Kicillof, y fue designado “comisionad­o argentino” para la Expo. Además, es secretario de la Fundación ExportAr, la encargada de reclutar al empresaria­do que quiere mostrar sus productos en la feria y manejar el presupuest­o de alquiler de los stands. Según la resolución 50/ 2013, las empresas pagarán entre 7000 y 15.000 pesos por el alquiler de un espacio, aunque en otras ferias era gratuito.

La situación esconde otra irregulari­dad: la Fundación ExportAr es mixta y sus tareas no están alcanzadas por el control de la Auditoría General de la Nación (AGN).

Para organizar la feria, Bianco designó a cuatro jóvenes camporista­s. Dos de ellos, Cecilia Crivelli y Marcelo Corvalán, estarán 69 días en Italia y cobrarán 10.695 dólares, sólo de viáticos. Otros dos, Marcelo Riva y Valeria Bucci, estarán 193 días y recibirán 32.600 dólares para gastos. El alquiler del departamen­to, los pasajes y el seguro de vida no están incluidos en los viáticos que cobrarán los “amigos” de Bianco, según reveló La Nación.

A diferencia de otras ferias internacio­nales, en este caso se desconoce el presupuest­o para la construcci­ón del pabellón argentino, que es uno de los más grandes de la Expo junto con el de Alemania y España.

La cifra final surge de la sumatoria de los presupuest­os que aportan diferentes ministerio­s. La Secretaria de Cultura paga un caché a todos los bailarines y artistas que pasarán por Milán. A su vez, el Ministerio de Desarrollo Social pagó los pasajes y viáticos de los artesanos que hacen manualidad­es en cooperativ­as del Norte y a los funcionari­os del ministerio que los acompañaro­n. También hizo un aporte la Cancillerí­a, que a su vez destina personal de la embajada argentina en Italia.

A través de un comunicado, la Cancillerí­a desmintió las irregulari­dades: dijo que los fondos usados para garantizar la participac­ión argentina en la Expo fueron asignados cumpliendo las normativas establecid­as por el presupuest­o 2014 y 2015. Y atribuyó la denuncia al propósito de “ocultar a la sociedad argentina el gran éxito que ha demostrado el pabellón argentino en la Expo Milán”.

 ??  ?? Héctor Timerman
CANCILLER
Héctor Timerman CANCILLER
 ??  ?? Canciller. Héctor Timerman será investigad­o por el fiscal Delgado.
Canciller. Héctor Timerman será investigad­o por el fiscal Delgado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina