Clarín

Señal de Cristina al futuro: “Voy a seguir respirando”

La Presidenta inauguró el Centro Cultural Néstor Kirchner en el ex Palacio de Correos. “Ojalá podamos construir nuestros sueños en la Ciudad”, aludió a las elecciones porteñas

- Ignacio Ortelli iortelli@clarin.com

Cuando en el Gobierno trazaron el cronograma de festejos por un nuevo aniversari­o de la Revolución, Cristina ordenó apurar las obras para poder inaugurar, en su última Semana de Mayo como Presidenta, el Centro Cultural Néstor Kirchner, enclavado en el edificio del ex Correo Central. Ayer, luego de 10 años de trabajos y una inauguraci­ón fallida cinco años atrás, abrió sus puertas definitiva­mente. “Es un viejo sueño para él”, justificó la jefa de Estado al encabezar un acto en el que volvió a utilizar la cadena nacional -fue la número 19 del añocon diversos objetivos: además de homenajear a su compañero, envió señales de campaña, insistió con la aplicación de la Ley de Medios y buscó mostrar fortaleza ante propios y ajenos al ironizar sobre su salud.

Cristina adelantó el acto una hora para que no coincidier­a con el partido de Racing por la Copa Libertador­es y dedicó la primera parte de su discurso a destacar la impactante obra y asegurar que se trata “del centro cultural más importante de América Latina”, con una superficie total de 100.000 metros cuadrados. Se mostró, por momentos, muy conmovida, al recordar a su esposo.

Enseguida, la mandataria salió al cruce de las críticas por las demoras de la obra. “Se tardaron 30 años en construir el edificio y nosotros lo hemos refunciona­lizado, que es mucho más difícil que construir al- go de cero, en seis años, en tiempo récord”, sorprendió.

En rigor, las fechas que dio tampoco coinciden: tras el anuncio de obra que realizó Kirchner en 2005, los primeros trabajos comenzaron en 2006.

Sin embargo, debió admitir que el complejo seguirá en obra: “Fal- tan pequeños detalles, pero igual va a estar en plena funcionali­dad”, dijo. En cambio, omitió referirse a otro aspecto que generó polémica: su costo, que según estimacion­es privadas cuadriplic­ará el presupuest­o inicial de 900 millones de pesos.

Entre efusivos aplausos de decenas de artistas que asistieron al acto, Cristina aprovechó también para remarcar que desde que su proyecto político arribó al poder en 2003 se invirtiero­n “más de 24 mil millones de pesos en Cultura”, como “nunca en la Argentina”.

Por otra parte, entre una larga enumeració­n de los “logros”, la Presidenta volvió a insistir con la Ley de Medios. “Si pudimos hacer todas estas cosas con tantas cautelares (en el medio), imagínense las que vamos a hacer cuando la ley pueda funcionar a pleno”, indicó.

Con el gobernador bonaerense Daniel Scioli y el ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo en primera fila, esta vez Cristina no aludió a la carrera presidenci­al. Aunque sí le hizo un guiño a Mariano Recalde, candidato a jefe de Gobierno porteño del FPV: “Alguna vez vamos a poder construir nuestros sueños en la Ciudad, como los construimo­s en el país”, se ilusionó.

En el cierre, Cristina les habló a propios y ajenos, otra vez. Tras confesar que, por la emoción, de a ratos sintió que le “faltaba el aire”, buscó mostrar fortaleza: “Quédense tranquilos, o intranquil­os algunos otros; porque pienso seguir respirando cada día más”, ironizó.

 ?? TELAM ?? Ballena azul. La Presidenta, al inaugurar la sala de conciertos con capacidad para 1750 personas, la obra más importante del Centro Cultural Néstor Kirchner.
TELAM Ballena azul. La Presidenta, al inaugurar la sala de conciertos con capacidad para 1750 personas, la obra más importante del Centro Cultural Néstor Kirchner.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina