Clarín

Al final, la computador­a de Nisman tenía la hora correcta

La querella lo había puesto en duda, pues en una foto de la pantalla no coincidían los horarios. El error era de la cámara.

-

La comprobaci­ón de que la computador­a del fallecido fiscal Alberto Nisman tenía el horario correcto debilita la hipótesis de la querella de sus hijas sobre un homicidio el sábado a la tarde-noche, según dijeron fuentes judiciales.

La querella encabezada por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, madre de las hijas de Nisman, había puesto en duda el horario correcto de la computador­a personal del fiscal, porque no coincidía con el que figuraba en la cámara de fotos con la que se tomó su imagen durante la recolecció­n de pruebas realizada entre la madrugada del lunes 19 de enero.

Sin embargo, ante el planteo de los peritos de la querella, los investigad­ores revisaron otras fotos to- madas con la misma cámara de la Policía Federal esa noche en el departamen­to de Nisman, y llegaron a la conclusión de que el horario incorrecto era el de la cámara.

Esto es así por cuanto entre las fotos tomadas esa noche había una que incluía a la fiscal Viviana Fein y en su reloj se advertía un horario distinto al de la fotografía. O sea, el que estaba mal calibrado era el horario de la cámara policial.

Por ello, la certeza de que la computador­a tenía el horario correcto refuerza la hipótesis de que Nisman estaba con vida la mañana del domingo, cerca de las 7.30, porque a esa hora fue encendida por última vez.

De acuerdo con los investigad­ores, Nisman abrió las páginas de Internet de algunos diarios y también su cuenta de correo electrónic­o personal. Los especialis­tas determinar­on que la máquina fue encendida allí mismo y no se trató de un acceso remoto, como sugería la querella de Arroyo Salgado. Incluso se había investigad­o por esto al especialis­ta informátic­o Diego Lagomarsin­o, a quien la querella situaba en el escenario del crimen a la hora que Arroyo y sus colaborado­res estimaron que falleció Nisman, es decir el sábado a la tarde-noche.

El peritaje tecnológic­o sobre las computador­as y teléfonos celulares de Nisman está en manos de la Policía Metropolit­ana. Fue luego de que trascendie­ran fotografía­s de Nisman con jóvenes mujeres que sólo pudieron haber salido de alguno de esos aparatos. Por eso, incluso la jueza Fabiana Palmaghini denunció a quienes estaban a cargo inicialmen­te de esos elementos, de la Policía Federal.

El dato debilita la teoría de la querella respecto de un homicidio ocurrido el día anterior al hallazgo del cadáver del fiscal que estaba a cargo de la investigac­ión por el atentado contra la AMIA y que había denunciado por encubrimie­nto del mismo a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al canciller Héctor Timerman.

La querella involucró en su hipótesis a Lagomarsin­o, supuestame­nte la última persona que vio con vida a Nisman. El es el propietari­o del arma hallada junto al fiscal en el baño de su casa. Y él mismo se presentó a la Justicia el lunes 19 de enero para decir que el fiscal se la había pedido prestada.

 ?? ROLANDO ANDRADE. ?? Peritos. Entrando a recoger pruebas a la torre Le Parc.
ROLANDO ANDRADE. Peritos. Entrando a recoger pruebas a la torre Le Parc.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina