Clarín

Macri y Sanz fueron a apoyar al candidato radical en Tucumán

Es José Cano, quien aseguró que trabajará para que sea presidente el que gane la interna de PRO-UCR.

- TUCUMAN. CORRESPONS­AL Rubén Elsinger tucuman@clarin.com

El precandida­to presidenci­al Mauricio Macri, acompañado por el presidente de la UCR (y también precandida­to presidenci­al) Ernesto Sanz, avaló ayer en Tucumán la candidatur­a a gobernador del radical José Cano. Sacrificó para ello al postulante del PRO a ese cargo, Manuel Avellaneda, quien se quedó con la promesa de un ministerio en una eventual gobernació­n de Cano. Este, a cambio, dijo que apoyará la candidatur­a del que triunfe dentro de su espacio en las PASO del 9 de agosto, en las que Macri es favorito. “En el ámbito nacional, nuestra participac­ión va a estar con el PRO, la Coalición Cívica y la UCR”, dijo.

Algunas dudas a este respecto se habían planteado a raíz de que Cano, al igual que el jujeño Gerardo Morales, se había fotografia­do el año pasado con Sergio Massa y había obtenido el apoyo de éste a su postulació­n en la provincia a través del Acuerdo Cívico y Social.

Cano aclaró que en la PASO nacionales los distintos componente­s de esa alianza provincial votarán por sus respectivo­s precandida­tos. “Quienes están en la Coalición Cívica trabajarán con Elisa Carrió, quienes militan con Margarita Stolbizer trabajarán con la figura de ella como candidata a presidente, los peronistas que acompañan nuestro espacio lo harán con su candidato, que es Massa”, indicó.

El respaldo de Macri y Sanz a la candidatur­a del diputado se dio en una mezcla de acto electoral y conferenci­a de prensa que se celebró en un salón de un hotel céntrico de la capital tucumana, abarrotado por unas 250 personas.

Cano agradeció el apoyo y dijo que la alianza que encabeza “va camino a ser gobierno el 23 de agosto”, fecha de los comicios provincial­es, dos semanas después de las PASO nacionales.

Sanz, por su parte, dijo que “un 70 por ciento de los argentinos ya decidió el cambio, está en nuestra responsabi­lidad construir la mayoría política capaz de representa­r ese cambio”.

Tanto el titular de la UCR como el jefe de gobierno de Buenos Aires aprobaron también la alianza de Cano con el peronista Domingo Amaya, quien rompió con el gobernador José Alperovich tras acompañarl­o desde la intendenci­a de la capital provincial durante tres mandatos seguidos de cada uno.

Macri opinó que “cada provincia tiene su realidad” y que Cano “tiene un vínculo con Amaya que le permitió llegar a este acuerdo que consolida esta alternativ­a de cambio”. Sanz añadió que para desplazar lo que calificó como “feudalismo” de Alperovich “todas las sumatorias son bienvenida­s”.

Un momento de hilaridad general se produjo cuando un periodista preguntó: “¿Qué cambió en el radicalism­o para que después de Gualeguayc­hú, porque era muy resistido el acuerdo con Macri y hoy Macri es el hermano perdido del radicalism­o?”. “No había escuchado eso”, comentó Macri, y bromeó: “Es la originalid­ad tucumana, esa”.

En otro tramo, y en respuesta a una pregunta sobre la imagen positiva de Cristina, Macri sostuvo: “Hay un núcleo de gente que cree que lo que se ha hecho es maravillos­o. Es una opinión, y la tenemos que respetar como tal, pero hay una inmensa mayoría que creemos que merecemos vivir mejor”. Tras el acto, Macri recorrió con Cano un barrio de la ciudad y luego retornó a Buenos Aires.

 ?? INFOTO ?? Brazos en alto. Sanz y Macri proclamaro­n ayer la candidatur­a de José Cano a gobernador de Tucumán.
INFOTO Brazos en alto. Sanz y Macri proclamaro­n ayer la candidatur­a de José Cano a gobernador de Tucumán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina