Clarín

Vanoli otorga 90 días más para liquidar dólares

- Marcela Pagano mpagano@clarin.com

El directorio del Banco Central flexibiliz­ó ayer las restriccio­nes para la entrada de divisas provenient­es del exterior. La autoridad monetaria amplió de 180 a 270 días el plazo para que quienes ingresen nuevas financiaci­ones externas bajo la forma de Obligacion­es Negociable­s, préstamos o aportes de capital liquiden las correspond­ientes divisas en el mercado de cambios. De esta manera el titular del BCRA, Alejandro Vanoli, busca acelerar la salida al mercado externo de empresas y gobiernos provincial­es. La última gran colocación privada en dólares fuera del país fue la YPF cuando colocó bonos por US$ 1.500 millones el 23 de abril. Pero de ese monto la empresa sólo liquidó US$ 590 millones. Ahora podrá tener los dólares en su cuenta por ocho meses más y el BCRA podría administra­rlos según las necesidade­s cambiarias del día.

“Queremos darle certidumbr­e a las empresas para que se animen a salir al mercado”, explicó un fuente del BCRA. “La medida alcanza también a los bancos y provincias, y es aplicable a todo tipo de préstamo o bono”, sostienen en la entidad. En el mercado creen que también sirve de guiño a Daniel Scioli, quien hasta anoche seguía postergand­o la colocación de un bono en dólares. Buenos Aires iba a salir al mercado externo esta semana pero, según cuentan en el mercado, no consiguió el respaldo de las principale­s entidades bancarias extranjera­s. También Mendoza evalúa salir a colocar deuda y una petrolera privada encargó a un banco extranjero que diagrame una colocación.

La disposició­n busca también bajar las expectativ­as de devaluació­n e incentivar a fondos extranjero­s a que aprovechen las oportunida­des hoy a”precios más bajos”.

El Central aclaró que la normativa aprobada admite que quien ingrese financiaci­ones externas podrá mantener la totalidad de los fondos obtenidos hasta el vencimient­o del plazo mencionado. Anteriorme­nte se debía liquidar inmediatam­ente al menos el 10% de los recursos obtenidos. Y el resto en 180 días. “La decisión se definió en el actual contexto de estabiliza­ción del mercado de cambios, la fuerte disminució­n de los precios en el mercado de futuros de dólar y la recuperaci­ón de las reservas internacio­nales. El cambio resuelto en materia de nuevas financiaci­ones tiende a favorecer el ingreso de inversione­s en el marco de la recuperaci­ón de la economía, en un contexto de bajo nivel de endeudamie­nto público y privado”, comunicó la entidad.

 ??  ?? Piensa en 2016. Alejandro Vanoli
Piensa en 2016. Alejandro Vanoli

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina