Clarín

Kicillof dice que no le ofrecieron ser candidato a vicepresid­ente

Insinuó que podría seguir como ministro en caso de que el Frente para la Victoria resulte ganador.

-

-¿Va a ser candidato a vice presidente?, le preguntaro­n ayer a Axel Kicillof por radio.

-Hay muchas operacione­s políticas que me quieren poner en un lugar u otro y desdibujan lo que está pasando hoy. Ahora me siento lleno de responsabi­lidades hasta el 10 de diciembre, con tantos desafíos en lo económico que me parece que discutir candidatur­as en mi caso es una agenda que no es la mía y yo no estoy en eso. Pero no me ofrecieron esa candidatur­a. Yo formo parte de un colectivo que es La Cámpora, el Frente para la Victoria (FPV), con liderazgo y conducción de Cristina Fernández de Kirchner, y la decisión de una lista no es cuestión de levantar la mano y decir yo quiero. Si los argentinos deciden seguir con el FPV yo estoy dispuesto a hacer el papel que ocupe, que tenga que ver con lo mejor que puedo hacer.

La respuesta del ministro despertó ayer distintas conjeturas, entre ellas, que buscaría seguir en su puesto en caso de que Daniel Scioli resulte electo presidente.

De paso, Kicillof aprovechó tras el cierre de algunas negociacio­nes paritarias para remarcar que “hay una desacelera­ción muy fuerte de los precios que permite proyectar una tasa de inflación de entre 18 y 20 por ciento anual como máxi- mo”. El ministro fue quien puso el tope de 27% para los aumentos salariales.

Fiel a su estilo, fustigó a economista­s y dirigentes opositores que “el año pasado querían hacer daño y hablaban de una inflación del 40 por ciento, hoy esos mismos están diciendo 25 por ciento. Le echaban la culpa al gasto público, a la emisión monetaria, pero se tuvieron que guardar el violín, el violonchel­o y el tambor en la bolsa, porque esa hiperinfla­ción que anunciaban no ocurrió”, agregó el ministro.

Kicillof relacionó el proceso de desacelera­ción que registran los precios con la discusión paritaria. Y señaló que “los empresario­s que pensaban remarcar los precios ahora no pueden y los trabajador­es que pensaban que iba a haber una dinámica creciente ahora es decrecient­e”. Explicó que esta situación causó algunas discusione­s pero “permitió que casi 2 millones de trabajador­es cerraran ayer en torno al 27% de incremento salarial”.

Y ya con un discurso de campaña, el ministro se dedicó a elogiar su propio modelo. “Es un modelo distinto, con jubilados incluidos, con Asignación Universal por Hijo, con empresas recuperada­s después de tanto vaciamient­o y privatizac­ión”, dijo. En torno a las eleccio- nes confesó que “le resulta raro que el pensamient­o más conservado­r y de derecha que siempre pregonó el ajuste, hoy prometa que va a bajar todos los impuestos y elevar todos los gastos”.

 ??  ?? El futuro. Kicillof confió que a las candidatur­as las define Cristina.
El futuro. Kicillof confió que a las candidatur­as las define Cristina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina