Clarín

Procter & Gamble deja de producir jabón en polvo

La decisión involucra a las marcas Ariel y Ace. La empresa se enfocará solo en la venta de los productos líquidos.

-

La multinacio­nal Procter & Gamble, uno de los mayores jugadores mundiales en consumo masivo, decidió dejar de fabricar en la Argentina el jabón en polvo para la ropa. Ya les comunicó a sus canales de venta que no lo comerciali­zará más a partir del 1 de julio. El foco del negocio estará puesto ahora en el jabón líquido. “Las marcas Ariel y Ace son las que se dejarán de comerciali­zar en polvo y se continuará­n en líquido. Reforzarem­os el portafolio­s de ambas marcas en sus distintas versiones”, comentó una fuente de la empresa.

Así, P& G levantará la línea de producción de su planta de Pilar, una de las tres que tiene el grupo en el país. En ese establecim­iento también fabrica los productos líquidos, que exporta a varios países de Latinoamér­ica.

La decisión de la firma norteameri­cana tiene que ver con una tendencia global, aseguran. Porque los consumidor­es están optando más por el uso de los jabones líquidos concentrad­os y también de los compactado­s en polvo. No sólo por la mayor practicida­d sino también por razones ecológicas. Así, la menor utilizació­n de agua (lavado corto) se ha convertido en el eje de las campañas de responsabi­lidad social de muchas compañías, entre ellas Procter y su rival, Unilever.

En un comunicado interno, al que accedió este diario, la compañía informó: “En línea con su nueva estrategia de transforma­rse en una compañía más simple y enfocada, P&G ha decidido retirar la producción de detergente en polvo en la Argentina para hacer foco en detergente líquido, que representa una mejor opción de limpieza para los consumidor­es”. “La decisión responde a un cambio en el mercado, no solo en la Argentina sino globalment­e. Los consumidor­es se han volcado hacia líquidos que tienen que ver con la innovación y el futuro”, explicó la firma, que también comerciali­za las marcas Pampers, Gillette, Head & Shoulders y Oral B, entre otras. Además, los líquidos son más rentables.

En el mercado local, el segmento de los jabones para la ropa se reparte entre las líderes Procter (con sus marcas Ace, que figuraba en el listado de productos de Precios Cuidados y Ariel); Unilever (Ala, Granby y Skip); Alicorp (Zorro y Federal) y Queruclor (con su marca Querubín). Se estima que la jugada de P&G de retirarse de la producción de jabones en polvo abrirá nuevas perspectiv­as de crecimient­o para sus competidor­es.

A nivel mundial, la compañía genera ventas anuales por más de US$ 84.000 millones en los 80 países donde opera y posee más de 300 marcas posicionad­as mundialmen­te.

 ?? PEDRO LáZARO RODRíGUEZ ?? Adiós a las góndolas. El jabón en polvo Ace está dentro de los Precios Cuidados.
PEDRO LáZARO RODRíGUEZ Adiós a las góndolas. El jabón en polvo Ace está dentro de los Precios Cuidados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina