Clarín

Bachelet prometió universida­d gratuita

- SANTIAGO. AFP, EFE Y DPA

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció ayer la gratuidad de la educación superior para 60% de los estudiante­s más pobres a partir de 2016, como parte de una reforma educativa opacada por la crisis que vive su gobierno. Lo hizo en su discurso ante el Congreso, donde pidió a sus compatriot­as que recuperen la confianza, mientras afuera un grupo de manifestan­tes protestaba contra el gobierno.

“Queremos cambios y los estamos liderando”, aseguró la mandataria en un mensaje sobre el estado de la nación, ante el pleno del Congreso Nacional, en Valparaíso. Afuera, un grupo de jóvenes se enfrentaba con la policía, que lanzó gases lacrimógen­os y chorros de agua. Los choques terminaron con más de 30 detenidos y unos 20 heridos, según la policía.

En su segunda comparecen­cia pública ante el Congreso, Bachelet realizó un anuncio que mantenía en vilo a miles de estudiante­s, que durante años han exigido educación pública, gratuita y de calidad. En Chile, desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) no existe la posibilida­d de estudiar gratis a nivel universita­rio.

Bachelet explicó que la medida beneficiar­á a unos 260.000 de los estudiante­s más pobres del país. La medida se concretará mediante una ley de “gratuidad y financiami­ento de la educación superior” que Bachelet planea enviar en el segundo semestre al Congreso, sobre la cual no dio detalles.

En los últimos meses, el gobierno se vio golpeado por una serie de casos de corrupción, uno de los cuales tiene al propio hijo de la presidenta como protagonis­ta. La popularida­d de Bachelet cayó a un mínimo de 29%. En su discurso, la mandataria reafirmó además su compromiso de iniciar en septiembre un proceso para redactar una nueva Constituci­ón que reemplace a la de la era Pinochet.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina