Clarín

Premio por una microturbi­na para la población rural

- NEUQUéN. CORRESPONS­AL Claudio Andrade neuquen@clarin.com

Dos alumnos de una escuela pública de Junín de los Andes diseñaron una microturbi­na por la que fueron premiados en un prestigios­o certamen científico auspiciado por la OEA. Cristian Pollizzi y Agustín Rodríguez Álvarez, ambos de 19 años, junto al docente Enrique Garcés Olsen, alumnos y profesor de la EPET 4 de Junín, obtuvieron el segundo lugar en la categoría “Energía

Física” en la Feria Internacio­nal de Ciencias Intel-ISEF 2015 de Pittsburg, que cuenta con el reconocimi­ento de la OEA. Los jóvenes presentaro­n una “Microturbi­na tipo turbo de eje vertical” diseñada para generar energía en la población rural del departamen­to Huiliches. Su primer testeo fue en un arroyo del Parque Nacional Lanín. La prueba les dejó números extraordin­arios para tratarse de un implemento minúsculo y hecho con materiales reciclados: 400 watts por hora para 3 litros por segundo.

Para alcanzar la Feria de Pittsburg, la micro turbina fue premiada antes en la Feria Provincial Ciencias de Neuquén y luego en la Feria Nacional en Tecnópolis. Del encuentro en Estados Unidos participab­an más de 4000 proyectos de 72 países. El día que arribaron a la Feria, sintieron que la idea se vería diluida entre las otras 3999 propuestas que también aspiraban a un trofeo. “Nos sentimos un poco perdidos pero con las horas fuimos confiando en que teníamos algo bueno para presentar”, cuenta a Clarín Garcés Olsen. En la escuela de Junín se dictan las carreras de Técnico en Ciencias Alimentari­as y Mecánico Electricis­ta. Tiene 700 alumnos y un plantel de 100 docentes. “Hacemos un gran esfuerzo para concretar nuestras ideas y sostener el espíritu científico entre los chicos que van cambiando año a año. Ponemos nuestros coches, plata, lo que haga falta. Aunque últimament­e recibimos equipos desde Nación y ayuda de la provincia”, dice el profesor.

La síntesis del proyecto que enviaron al jurado tiene 250 palabras. “Se pretende transferir una tecnología austera pero eficiente que permita una mejora en la calidad de vida de los habitantes que la reciben”, dicen en ese primer párrafo. Ya dieron el primer paso.

 ??  ?? En Estados Unidos. Los alumnos y el profesor exhiben su creación.
En Estados Unidos. Los alumnos y el profesor exhiben su creación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina