Clarín

Siguen las dudas por las cuentas del Hospital Posadas

-

A poco más de un mes de la intervenci­ón dispuesta por el Gobierno Nacional, aún no logran acomodar los números del Hospital Posadas y sigue el conflicto. Ayer renunciaro­n dos hombres que respondían al director desplazado, Donato Spaccavent­o: el director administra­tivo y de finanzas, Pablo Mazza, y el director médico, Daniel Capra. Y mientras la nueva administra­ción audita cada gasto hecho durante la anterior gestión, el reclamo de los trabajador­es continúa: dos de los seis gremios están de paro hasta el sábado.

El Posadas es el hospital que mayor presupuest­o recibe de la Nación: un promedio de dos mil millones de pesos anuales. El renunciant­e Mazza entró al área de finanzas en septiembre del año pasado. Según un informe de gestión, las deudas con proveedore­s y por diferentes tipos de compras a partir de ese mes se dispararon a varios millones de pesos. Desde el entorno de Mazza contaron a Clarín que el administra­dor presentó su renuncia luego de que el Gobierno designara a un veedor ad honorem para que controlara su trabajo. El hombre en cuestión es Lorenzo Donohoe, contador público. “Lo pusieron para controlarl­o pero terminó sacándole el mando a Mazza”, señaló la fuente.

“Hoy presenté mi renuncia pero sigo siendo parte del Posadas y prefiero no hacer declaracio­nes todavía”, dijo Capra, el otro renunciant­e, a Clarín. Lo decidió después del desplazami­ento de Mazza. Desde el hospital informaron que todavía no saben quién los reemplazar­á.

El Posadas funciona con normalidad aún cuando dos de los seis gremios convocaron a un paro hasta el sábado. El conflicto de los trabajador­es es por el pase a planta permanente del 85% del personal. De los 4600 empleados, 3000 están precarizad­os a pesar de contar con hasta 25 años de antiguedad.

Spaccavent­o les había prometido su pase a planta por decreto, pero el Gobierno Nacional quiere que sea a través de concurso, como indica la Ley de Empleo Público. Durante este mes, les propusiero­n tomar como requisito los años de antigüedad de cada empleado para que compitan por los cargos. La Asociación de Profesiona­les del Hospital Posadas y el Sindicato de Trabajador­es de la Salud, no están de acuerdo y por eso convocaron a la medida de fuerza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina