Clarín

El Correo, el padre de Kirchner y Cristóbal López

- Por Miguel Wiñazki mwinazki@clarin.com

No es casual que la Presidenta inaugurara el centro cultural Néstor Kirchner en lo que fuera el Palacio de Correos y Telecomuni­caciones.

Las telecomuni­caciones, precisamen­te, se han visto revolucion­adas y hoy en la Argentina tienen el sello K.

Para “El”, contó ella, la Presidenta, la refundació­n del Correo era un viejo sueño. Es que su padre –contó– había empezado como cartero en Santa Cruz, y terminó siendo el tesorero de aquella oficina austral.

El cartero llama dos veces. Las plegarias de Néstor Carlos Kirchner hijo fueron atendidas y el Correo homenajea su memoria y la de su señor padre, bautizado a la vez en el nombre y con el nombre de ambos.

El nuevo centro propagandí­stico, según la lógica del paradigma oficial de las comunicaci­ones gubernamen­tales, se articula a todo el aparato difusor del Gobierno, incluidas aquellas emisoras que tutela ahora Cristóbal López, el empresario del juego, socio hotelero y vocero por sus interpósit­as estrellas mediáticas de las intencione­s de la Presidenta.

Ayer, precisamen­te, se revolvió el avispero en Radio 10, en una agarrada al aire entre algunos de sus periodista­s emblemátic­os. Una grieta dentro del púlpito que maneja Cristina Fernández. Porque nada relevante para los intereses del Gobierno se emite desde allí sin la aprobación presidenci­al. Por ejemplo, el operativo “inocencia” para los iraníes acusados por la justicia argentina de complotar y perpetrar el atentado a la AMIA en la Argentina.

Un equipo de C5N fue enviado a Teherán a conversar amablement­e con Moshen Rabbani, agregado cultural de la embajada de Irán en Argentina cuando se produjo el atentado y prófugo de la Justicia, y con el ex canciller Ali Akbar Velayati, que avisó que no declarará ante nadie por el ataque de 1994 a la sede judía.

Tranquilos mientras los reporteaba­n a sabiendas de que no habría repregunta­s sino micrófonos amigos, los dos acusados se desprendie­ron de sus “estigmas”, simplement­e declarándo­se a sí mismos ajenos a todo mal.

La maniobra brotó en conso- nancia con la posición del gobierno garante del Memorándum con Irán, cuestionad­o por el juego con Teherán para “resolver” jurídicame­nte el caso de la AMIA.

La operación “inocencia persa” surgió también tras otro manejo mediático y político destinado a envilecer la figura de un muerto, el fiscal Nisman, quien precisamen­te tenía a su cargo la investigac­ión del atentado. Esta Semana de Mayo, pródiga para el ceremonial K, viene siendo un vector para escenifica­r la avanzada de la ficción por sobre la realidad. La arremetida del teleteatro que coproducen Cristina Kirchner y Cristóbal López.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina