Clarín

El empresario reconoció a sus captores: “El Viejo” y “El Pelado”

Son los líderes de la banda que lo tuvo 8 días secuestrad­o. Uno es un ex policía y el otro fue el negociador.

- Esteban Mikkelsen Jensen emikkelsen@clarin.com

Apenas 26 cuadras. Ese fue el breve recorrido que hicieron los secuestrad­ores de Daniel Rebagliati (53) desde el momento en que lo sorprendie­ron cuando iba a su empresa, en el partido de Tres de Febrero, hasta que llegaron al lugar donde pasó la gran parte de sus interminab­les ocho días de cautiverio. Permaneció encerrado en el cuarto de un lavadero de autos, en la localidad de Caseros. Esta semana, la víctima fue a reconocerl­o. También identificó, por sus voces, ya que estuvo siempre encapuchad­o, a los líderes de la banda: “El Viejo” y “El Pelado”.

A 26 días del hecho, el grupo de investigad­ores comandado por el fiscal federal de Tres de Febrero, Paul Starc, está convencido de que el caso está esclarecid­o. Hay 12 detenidos (todos se negaron a declarar) y un prófugo. “El Viejo”, número uno de la banda, era el ex policía federal que había sido exonerado en 2008 por un robo a mano armada. “El Pelado”, número dos, era quien extorsiona­ba por teléfono a los familiares de Rebagliati.

En la casa de la mujer del “Pelado” fueron recuperado­s 10.000 dólares del rescate. En otros allanamien­tos encontraro­n

cerca de $100.000. El monto total que había pagado la familia de la víctima era de $1.800.000. Pero gran parte del botín se utilizó para comprar camionetas 4x4, como adelantó Clarín anteayer. Y en las escuchas telefónica­s, se comprobó que se pavoneaban ante sus mujeres de que las iban a “llevar de vacaciones”.

Dos semanas antes de este caso, el 14 de abril, la banda ya había cometido otro secuestro, en La Matanza. La víctima fue el dueño de una empresa de distribuci­ón mayorista que lideró las negociacio­nes con el Gobierno por los “Precios Cuidados” navideños. También cobraron un rescate importante.

El martes 28 de abril, Rebagliati salió de su casa, en Villa Devoto. Iba a su empresa CINTRA, dedicada a

servicios ambientale­s, en Martín Coronado (Tres de Febrero). Pero a unas 20 cuadras de su destino, en la esquina de Wenceslao Tata y General Hornos, en Caseros, le cruzaron dos autos (un VW Voyage y un Ford Focus).

“Te entrego todo”, dijo asustado Rebagliati, pensando que era un

robo. Pero los delincuent­es tenían otros planes. Lo subieron a una Honda CRV y lo llevaron hasta la esquina de Labardén y Perú. Allí hay un lavadero de autos, donde la víctima iba a pasar casi todo su cautiverio. Lo metieron en un cuarto (tiene una habitación grande, baño y una mesa rectangula­r), con ventana a la calle. Pero lo mantuviero­n permanente­mente encapuchad­o y con dos hombres vigilándol­o, sin perderle la vista.

Una noche lo sacaron del lavadero y lo trasladaro­n a una casa en una zona descampada. Allí escuchó ladrar a perros. Pero algo falló y no lo soltaron. Su liberación finalmente se produjo en la madrugada del 6 de mayo, luego del pago del rescate desde un tren de la línea San Martín. Uno de los integrante­s de la banda lo quería dejar atado den

tro del baúl de un auto. “Yo tengo un lugar”, sugirió otro. Entonces lo dejaron, aturdido, en Adrogué (Almirante Brown). Caminó tres cuadras y en una remisería lo ayudaron. Era el fin de su pesadilla.

 ?? PAULA ANSELMO ?? Lugar. El lavadero de autos donde estuvo cautivo gran parte del tiempo el empresario.
PAULA ANSELMO Lugar. El lavadero de autos donde estuvo cautivo gran parte del tiempo el empresario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina